CAMAGÜEY.- Tomando en cuenta el año de esfuerzos transcurrido y resultados de su presencia en programas de desarrollo que enfrentaron retos sociales y económicos en nuestro país, la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey, en oportunidad de los actos por el aniversario 508 de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe entregó distinciones conmemorativas a 50 instituciones y 64 personalidades lugareñas destacadas.
La ceremonia realizada en las jornadas de jueves y viernes en el Salón Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte. destacó avales acumulados por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, Radiocuba, Empresa Pesquera Camagüey, Geocuba, Combinado Porcino Jayamá, Suministros Agropecuarios, los combinados deportivos de los Consejos Populares Centro, Julio Antonio Mella y La Caridad y el instituto preuniversitario Álvaro Barba, entre otras entidades.
La Agencia de Taxis fue agasajada entre las entidades protagonistas en la batalla del pueblo frente a la COVID-19, a pesar de las dificultades económicas.
Entre las personalidades, el Gobierno local convocó para la distinción 508 a connotados artistas, investigadores científicos, delegados de circunscripción, dirigentes sindicales y de zonas de defensa, pedagogos y deportistas.
La maestra Yamily Noy, directora de la escuela primaria José Martí, entre los lugareños reconocidos.
Mariano Escoda, jefe de escena del Ballet de Camagüey, estuvo entre los merecedores de la Distinción 508 por sus destacados aportes durante el enfrentamiento a la COVID-19.
La tradicional distinción con que el municipio de Camagüey premia a instalaciones sociales y económicas, así como a personas de diferentes sectores, fue instituida por el gobierno local por lo menos desde la segunda mitad del siglo XIX, en la que se incluía premios a expositores de la agricultura, la ganadería y las artes.
Desde entonces a la fecha, con sus variantes atemperadas a épocas y posibilidades, ha hecho costumbre otorgar dicho reconocimiento con cada aniversario de la ciudad, otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
El programa con motivo de la Semana de la Cultura fue inaugurado en la noche del pasado 1ro. de febrero con la lectura del Bando que dio paso a la jornada de conmemoración con variadas opciones culturales, además de eventos de investigación, ferias de expoventa y competencias deportivas.