CAMAGÜEY.- ¿Leen los jóvenes poesía?, fue la interrogante que dio inicio al intercambio, como parte de la XXV edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, desarrollado de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, con prestigiosos autores cubanos.
En la biblioteca de la escuela participaron el ensayista y poeta Virgilio López Lemus, reconocido como Maestro de Juventudes; los escritores Odalys Leyva Rosabal y Diusmel Machado Estrada, nacidos en Guáimaro; estudiantes y profesores de la institución.
La tarde estuvo matizada por Encantamiento, del libro Fantasmas Insulares, y las décimas El chico que orinaba verde. En esta última, se aprecia un acercamiento a problemáticas acuciantes del mundo actual.
La Presidenta de la Filial de Escritores de Las Tunas, Odalys Leyva, consideró oportunas las tecnologías en función de la poesía, y calificó este encuentro de gratificante por la recepción de los jóvenes asistentes.
Por otra parte el escritor Diusmel Machado Estrada encontró un marco propicio para proponer obras suyas, como el libro País Imaginado. Además elogió a los estudiantes de arte que consolidan y edifican la cultura cubana desde distintos frentes, como la danza, el teatro y las artes plásticas, especialidades que se estudian en ese centro.
El destacado ensayista Virgilio López Lemus citó importantes poetas de todos los tiempos, como Rubén Darío, Luis Rogelio Nogueras, Nicolás Guillén y, por supuesto, a Emilio Ballagas, al dramaturgo Virgilio Piñera y al escritor Alejo Carpentier, pues para él “Poesía es todo, es el don de organizar las palabras, un modo de identidad”.
El evento sirvió como colofón para presentar el libro Sobre la Arena Circular, un volumen que contiene más de 40 poemas del camagüeyano Eduardo Rodríguez Martínez, auspiciado por la Editorial Ácana.
Para María Corrales Torres, estudiante de tercer año de ballet, este ameno diálogo con importantes personalidades de la cultura fomentó el conocimiento general de los educandos, y consideró un momento obligado en las próximas ediciones del “Emilio Ballagas”.
El trovador Reynaldo Rodríguez cerró la tarde literaria con el emblemática habanera Veinte años, junto a las voces de los estudiantes de teatro.
El concurso Emilio Ballagas se realizó por primera vez en 1994, auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura y el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda de Camagüey y acoge en esta edición 24 obras en concurso.