• Jimaguayú al rescate de su tradición agropecuaria

    Más de 270 estudiantes se forman en el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Mártires de Pino 3, del municipio de Jimaguayú, en respuesta a las demandas de fuerza de trabajo del territorio en las especialidades de Zootecnia-Veterinaria y Contabilidad.

  • Empresa de Suministros Agropecuarios desarrolla el fomento de la lombricultura

    La Empresa de Suministros Agropecuarios no detiene la construcción de centros para el fomento de la lombricultura, una vía que busca el mejoramiento de los suelos, con técnicas ecológicas que favorecen, con su aplicación, la elevación de los rendimientos agrícolas.

  • Formación de técnicos veterinarios está asegurada en Camagüey

    Más de 270 estudiantes se forman en el Instituto Politécnico Agropecuario Mártires de Pino 3, del municipio de Jimaguayú, para dar respuesta a las demandas de fuerza de trabajo del territorio en las especialidades de Zootecnia-Veterinaria y Contabilidad.

  • Jornada por la igualdad, en Guáimaro y Jimaguayú

    De diálogo, igualdad y cambio se pintaron, por estos días, los Institutos Politécnicos Agropecuarios Mártires de Pino III y Levantamiento deJucaral, en Jimaguayú y Guáimaro, respectivamente. El proyecto CAPROCA, implementado por la Asociación Cubana de Producción Animal y Oxfam, realizó en estas instituciones una Jornada por la igualdad de género, con talleres y ejercicios creativos y comunicativos.

  • Festejó Politécnico Pino Tres medio siglo de existencia

    El Instituto Politécnico Agropecuario Mártires de Pino Tres, ubicado en este municipio camagüeyano, celebró su aniversario 50 con espíritu de renovación.

  • Feria juvenil rescata la tradición Agrónoma

    Esta semana se desarrolló en Vertientes una Feria Provincial Docente Agropecuaria Azucarera con tres especialidades en competencia, en las cuales los estudiantes mostraron sus habilidades en agronomía, zootecnia veterinaria y fabricación de azúcar.

  • El brillo propio del 45 cumpleaños

    Cuando el 11 de septiembre de 1972 abría sus aulas en el nuevo curso escolar el Instituto (entonces tecnológico) Mártires de Pino Tres se daba una respuesta inmediata a un ambicioso proyecto productivo lechero camagüeyano, que una vez puesto en marcha demandaría una enorme fuerza de trabajo especializada.

  • En la nueva carga camagüeyana

    De su puño y letra, Fidel había escrito el 27 de agosto del 2014 una carta a Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, en la que dejaba explícito su último encargo a los camagüeyanos, para impulsar la producción de alimentos, y vuelva a ser la mayor productora de leche y carne del país.