• Entregarán adeudos del arroz normado

    El reciente arribo a la provincia de nuevas cantidades de arroz, permitirá cubrir únicamente los adeudos de la canasta familiar normada de los meses de marzo y abril.

  • Alta prioridad a la producción de alimentos

     Una de las principales proyecciones de trabajo inmediata es la alta prioridad a la producción y comercialización de alimentos en la provincia, con la inyección de surtidos que se destinen a segmentos poblacionales sensibles, y a la canasta familiar normada.

  • Apoyan industrias alimentarias venta de comidas

    El objetivo es asistir a personas que requieren de este tipo de respaldo, dadas las contingencias energéticas actuales, y como complemento a la labor que realizan con igual propósito unas 40 unidades de la Empresa Municipal de Restaurantes y Centros de Recreación (EMURE).

  • Intercambio ministerial con pescadores

    El objetivo de estos encuentros, dijo el titular del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), Alberto López Díaz, es el de identificar problemáticas que puedan afectar la correcta aplicación de la Ley de Pesca vigente en el país. Igualmente visitó la base receptora de aceite comestible, donde conversó con trabajadores y directivos.

  • Libretas de abastecimiento, donaciones y otras proyecciones de Comercio en Camagüey

    Más de 3 000 personas han sido beneficiadas en Camagüey con la entrega de nuevas libretas de abastecimiento para la canasta familiar como parte del proceso excepcional que abarcará hasta el 31 de diciembre. Aunque todavía no hay fecha precisa para la llegada a la provincia del módulo alimentario de donación que ya se distribuye en varios territorios del país, aquí concluye la distribución gratuita de frijoles.

  • Garantías de venta del pan normado

    La venta del pan normado tiene garantías para su entrega a todos los consumidores de esta provincia, pese a las limitaciones existentes en el país con la disponibilidad de materias primas para su elaboración.

  • Provoca insatisfacciones precio desmedido de las dietas médicas

    Disparidades en el cobro de los productos alimenticios ofertados por dietas médicas durante el mes de enero, y la afectación a quienes debieron abonar valores desmedidos, han provocadoquejas de la población, aún no satisfechas por las autoridades.

  • Zona de pesca Jimaguayú, escenario de batallar por la alimentación

    La vista se pierde en el horizonte de la presa Jimaguayú, el inmenso acuatorio de mayor capacidad de espejo de agua de la provincia. En los 200 millones de metros cúbicos, ubicados a una hora de la ciudad de Camagüey, la Empresa Pescacam tiene una zona de captura que tributa al consumo nacional y a la exportación de la tenca, una de las cuatro especies que se cultiva junto a la claria, la carpa y la tilapia, esta sometida de cierta manera a la veda.

  • Confitera reanima producciones

    La sostenida entrega de renglones habituales, y de otros que se han incorporado a su matriz productiva, permiten a la unidad “Confitera” aportar variados artículos de alta demanda en el mercado interno de la provincia.

  • Esfuerzo por un bien mayor

    La organización de la vida en la provincia pasa desde hace poco más de dos meses por el Consejo de Defensa Provincial (CDP). Desde allí atienden las necesidades de los grupos más vulnerables dentro de la población y se ordena la distribución de los recursos.

  • Acciones de inspectores contra los que alteran los precios

    Las acciones de la Dirección Integral de Supervisiónl (DIS) en esta etapa de pandemia están dirigidas al control de los precios, tanto en las áreas estatales como de los trabajadores por cuenta propia, aseguró a Adelante Digital Antonio Delgado Sánchez, director de la entidad.

  • Las producciones agrícolas no deben tomar camino equivocado

    Rogelio Zorrilla no resiste estar sin hacer nada en los almacenes de la Empresa de Acopio Camagüey. Él se alegra cuando llegan camiones de otros municipios o provincias a las naves Galán Mora, ubicadas frente al muy popularmente reparto Muecke, popularmente conocido como La Mosca.

  • Camagüey trabaja por aseguramiento alimenticio y educacional

    “En estos momentos acopiamos los recursos necesarios para empezar a garantizar la canasta básica las familias de esta región. La población puede estar tranquila”, dijo el director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (Empa), en el territorio, Idael Rodríguez Durán, en el espacio informativo de Televisión Camagüey.

  • Expreso ferroviario, una ventana abierta a la carga municipal

    Las espaciosas naves del servicio de expreso ferroviario, ubicadas en la calle Francisquito y Rosario, se han tornado en una ventana abierta a la distribución de mercancías a los municipios y eficaz variante para economizar combustible frente al gasto excesivo que representa el transporte automotor.

  • Garantizada venta de la canasta básica de octubre (+ Video)

    “Todos los productos que van a la canasta básica tienen garantía y dentro del mes se va a cumplir ese objetivo… El día primero tiene que estar en venta la casta en toda la provincia”.