• Freddys Núñez Estenoz: El teatro como acto de servicio

    Las palabras que importan no caducan. Este 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, volvemos a una conversación que no es de ahora, pero que sigue siendo necesaria. En enero, cuando Cuba celebraba su propio Día del Teatro, Freddys Núñez Estenoz habló de su vida, su arte y su ciudad. Y este jueves de conmemoraciones, revisitar sus palabras es una forma de repensar la escena y a quienes la hacen posible. Porque el Teatro del Viento, esa criatura que parió “por cesárea” hace 25 años, sigue soplando fuerte en Camagüey. Y porque Freddys sigue siendo uno de los imprescindibles.

  • Si soñaste, valió la pena dormir

    El profesor Leonardo Leyva y sus estudiantes de tercer año ofrecieron un ensayo especial para Adelante. Aún sin el diseño de luces que realizará el maestro Freddys Núñez, la escena ya irradiaba magia. Fue un anticipo de lo que veremos el 22 de enero, cuando estrenarán Insomnios en las profundidades del estanque.

  • Letras y Escenas por el teatro cubano

    Con un programa cargado de actividades en homenaje al Día del Teatro Cubano, se celebró este lunes la jornada Letras y Escenas, que cada año organiza el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) Enrique José Varona.

  • Aramís Delgado, Premio Nacional de Teatro 2023

    El actor Aramís Delgado mereció el Premio Nacional de Teatro 2023 por más de 60 años en la escena cubana, noticia generada desde aquí como parte de la celebración del Día del Teatro Cubano.

  • Crisol del teatrista

    El abrazo de la foto con su indudable eco social ahora mismo es imposible. Hoy debieron celebrar su día nacional con las funciones en la mente, el fantasma de personajes y la sensación de los aplausos. Los teatros están cerrados. Su gente ha tenido que regresar a casa para afrontar el ciclo de una espera desesperante.

  • Un Villanueva que nos habla en la distancia

    ¿Por qué se hace imprescindible rememorar las fechas históricas? ¿Por qué año tras año se organizan acciones en función de que no pasen desapercibidas? Para algunos incluso resulta en ocasiones tautológico pasarle por encima una y otra vez a determinado momento crucial de una época determinada, y más cuando no se buscan nuevas perspectivas de análisis a cerca de tal o más cual acontecimiento.