• Cine sobre ruedas: La historia de Alberto Sedeño

    En los rincones olvidados de la Cuba rural, donde la noche cae sobre pueblos silenciosos y los recuerdos se entrelazan con las estrellas, un camión de cine aún guarda el eco de miles de historias proyectadas en las paredes blancas. Con su cuerpo envejecido, pero fiel a su forma, sigue siendo un vehículo de sueños, un puente entre generaciones.

  • Todo sobre Don Miguel, el del Cine

    En junio del año pasado, "Don Miguel, el del Cine" de Benjamín Reyes Báez era apenas un proyecto. Nos conocimos gracias al Festivalito, un evento que parece tejido con la misma pasión que Benjamín tiene por la memoria histórica. En ese entonces, Benjamín andaba tocando puertas y buscando bolsillos menos flacos que el suyo para hacer realidad la publicación. Su dedicación me recordaba que la memoria histórica, como la mala hierba, resiste en un mundo que cosecha olvido. Y, sin duda, Benjamín sabe cómo convencer.

  • Nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine

    El proceso actual por el que atraviesa el país impone una transformación de las tarifas, que influye no solo en la producción, sino también en la distribución, informó al portal Cubacine, Tania Delgado, vicepresidenta del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

  • De la llegada del cine sonoro a Camagüey

    En fecha tan tardía como en 1929 llegó el cine sonoro a la ciudad de Camagüey. A pesar de la alegría de nuestra alta sociedad, el acontecimiento, según la prensa de la época, fue cuestionado por “personas retrógradas, clases pobres y obreras ignorantes que marchan en contra de la lógica del futuro”.

  • Fernando Pérez: “Soy cubano, habanero y camagüeyano”

    El cineasta Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine, afirmó hoy en esta ciudad que es “cubano, habanero y camagüeyano”, en un espacio de diálogo de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen.

  • Filme Yuli, el más popular en festival de cine latino (+ Video)

    La película Yuli, de la realizadora española Iciar Bollaín e inspirada en el bailarín cubano Carlos Acosta, resultó la más popular del 35 Festival Internacional de Cine Latino de Chicago, según informaron los organizadores del evento.

  • En Camagüey, cine nórdico por la diversidad (+Post)

    Desde este martes y hasta el viernes 12, el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo de esta ciudad es sede del Festival de Cine Nórdico LGBTIQ+, que pone en pantallas cubanas historias relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género.

  • Carlos Acosta nominado al Premio Goya Mejor Actor Revelación

    Carlos Acosta podría merecer el Goya al Mejor Actor Revelación por su papel en Yuli.El bailarín cubano es uno de los cuatro nominados al reconocimiento que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y su film aspira a lauros en otras tres categorías.

  • Galería QR El Callejón de los Milagros, más allá de lo tradicional (+ Post)

    Construir un público activo con capacidad para desplazarse por diferentes soportes es el anhelo mayor del Proyecto de Fomento de la Cultura Audiovisual "El Callejón de los Milagros", que ahora pone a disposición de camagüeyanos y visitantes el espacio Galería QR, en el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo.

  • De Cuba hasta Camagüey: movimiento cineclubístico (+ Post)

    En el trabajo con niños y adolescentes se enfoca hoy la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba(FNCCC), una organización no gubernamental de más de 30 años de vida. Al respecto, Adelante Digital dialogó con Yony Yánez, vicepresidente primero de esa organización.

  • Desde el presente, apuestas al futuro de los cine clubes (+ Post)

    El cortometraje como eje temático resultó el “pretexto” para que entre los días 17 y 18 de octubre sesionara en la ciudad de Camagüey el Encuentro de Cine Clubes “En primer plano”. En la última de las jornadas, Adelante Digital reunió las opiniones de participantes en la cita.

  • Alberto Cedeño, un proyeccionista “En primer plano” (+ Post)

    Cuando tenía 22 años, a Alberto Cedeño lo conmovió la magia de la imagen en movimiento. Ahora tiene 74 y domina como nadie el equipo de proyección de 16 milímetros que atesora el Centro Provincial de Cine en Camagüey. 

  • Festival Internacional de Cine organiza edición de 2019 (+ Post)

    El Festival Internacional de Cine de Gibara, ciudad oriental de Cuba, mantiene abierta la convocatoria para la 15 edición del evento presidido por el actor Jorge Perugorría, protagonista del clásico filme Fresa y chocolate.

  • Primeras imágenes de Yuli, película sobre Carlos Acosta (+Video)

    Como la “historia de un niño que quería ser un niño, la historia de un joven que quería ser querido”, se promociona hace algunas horas en su tráiler, el film Yuli, inspirado en la vida del bailarín cubano Carlos Acosta.

  • Un milagro que se deja ver

    En el paseo temático de los cines de la calle Ignacio Agramonte de Camagüey, un proyecto llamado El Callejón de los Milagros combina nuevas tecnologías con viejos saberes del cine y de la vida.

  • Filme Sergio y Serguéi regresa a Camagüey

    En este mes de agosto el largometraje Sergio y Serguéi volverá a la pantalla grande de la Sala del Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, como una de las opciones atractivas para aquellos cinéfilos que no estuvieron presentes en su estreno nacional, en Camagüey, el pasado 11 de julio.

  • Con Sergio & Serguéi reabrirá cine Aurora

    Una reparación capital recibe por estos días el cine teatro Aurora del municipio camagüeyano de Florida. Justo en el año de su aniversario 75 se acometen reparaciones y nuevos montajes en todas sus estructuras. Su reapertura al público será el próximo 28 de julio con Sergio & Serguéi, un largometraje de ficción de Eduardo Daranas.

  • Hoy, para los cinéfilos camagüeyanos, Sergio y Serguéi (+ Video y Post)

    La Calle de los Cines de esta ciudad vuelve a ser el sitio idóneo para un suceso cultural. Se trata esta vez del estreno, en Camagüey, del filme cubano Sergio y Serguéi, que los amantes del séptimo arte podrán disfrutar hoy en el multicine Casablanca, a partir de las 8:30 de la noche.

  • Un verano para cinéfilos

    Llega la temporada estival y son varias las opciones para disfrutar el verano plenamente. La Dirección Provincial de Cine se suma con variadas propuestas para el deleite de los amantes del séptimo arte.

  • Meñique cautiva a niños ecuatorianos (+Video)

     Con ojos muy abiertos, expresiones de asombro y risas, niños ecuatorianos quedaron hechizados hoy con la película cubana Meñique, basada en un cuento de magia del héroe nacional de ese país caribeño, José Martí.