• Convocan a concurso virtual sobre la capa de ozono

    La Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) convocó en esta capital a la VI edición de su concurso virtual, esta vez para celebrar el aniversario 30 de su creación en la protección de esa fina capa que preserva la Tierra de los rayos ultravioletas del Sol y la mitigación de los cambios climáticos.

  • Celebrarán jornada por la Capa de Ozono

    Con un pinta calle protagonizado por niños, en la Casa Finlay, a las 9:00 a.m., iniciará el programa nacional en saludo a la jornada por el Día Mundial de la Protección de la Capa de Ozono, a celebrarse del 13 al 30 del mes en curso, organizado por la Oficina Técnica de Ozono (Otoz), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) del territorio.

  • Reconoce ONU gestión de Cuba en favor de capa de ozono

    Cuba contribuye de manera sistemática a la protección de la capa de ozono, con acciones encaminadas a reducir las sustancias que la agotan, afirmó hoy en esta capital Fernando Hiraldo, representante residente del Programa de ONU para el Desarrollo (PNUD).

  • Inauguran aula especializada para manejo de hidrocarburos

    Con la inauguración de un aula especializada provista del equipamiento necesario para el manejo de Hidrocarburos, en el Instituto Politécnico Manuel Cañete Ramos, comienza una segunda etapa en la capacitación de técnicos en clima y refrigeración, estatales y de las nuevas formas de gestión de la economía, rectorada por el Ministerio de Educación, y por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en Camagüey, a través del Oficina Técnica de Ozono (Otoz), en la región, perteneciente a Cubaenergía.

  • Premian a instituciones protectoras de la Capa de Ozono

    Con un agasajo a las entidades destacadas en la reducción de los gases nocivos a la atmósfera, en el territorio, se celebró el acto por el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, desde el establecimiento El Emperador, situado en el Parque Casino Campestre.

  • Reitera Cuba apoyo al Protocolo de Montreal sobre el ozono

    Cuba renovó su apoyo al Protocolo de Montreal, cuando el próximo 15 de septiembre llegue al aniversario 35 de su firma en esa ciudad de Canadá por su impacto en la cooperación global para proteger la vida en la tierra.

  • Naciones Unidas resalta potencial de Protocolo de Montreal sobre Capa de Ozono

    El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy las posibilidades que abrió el Protocolo de Montreal para proteger la Capa de Ozono y cómo ese mecanismo fomenta la cooperación medioambiental.

  • Cuba y su accionar contra producciones dañinas al medio ambiente

     Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionados con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente.

  • Eliminan en Cuba sustancias agotadoras de la capa de ozono

    La Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) anunció  la eliminación del consumo de los gases denominados Hidroclorofluorocarburos (HCFC), una medida que contribuye a la protección de esa  especie de sombrilla que preserva al planeta contra las radiaciones nocivas del Sol.

  • Preservar la Capa de Ozono, una prioridad en Camagüey (+ Video)

    Para capacitar a estudiantes y trabajadores en el correcto uso y manejo de los equipos de refrigeración, un Aula de Buenas Prácticas funciona en el Instituto Politécnico Industrial Manuel Cañete Ramos, de la ciudad de Camagüey.

  • Contribuyen entidades camagüeyanas a proteger la capa de ozono (+Video)

    Un total de 11 entidades de esta provincia recibieron la Declaración voluntaria para la protección de la Capa de Ozono, por la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente...

  • Capa de Ozono: 32 años después

    La combinación de gases que compone la atmósfera y la hidrosfera: oxígeno, nitrógeno, argón, dióxido de carbono y vapor de agua, hacen posible la vida en todas sus formas. Gracias a un sistema de capas fluidas en la superficiales del planeta.