• El cangrejo de Ernesto camina pa’lante

    Cuando el  joven soldado  del servicio militar en la década del noventa, se tiró —mocha en mano— casi corriendo del camión verde olivo directo hacia  el tajo por abrir Las Quinientas, era de verdad un macizo cañero de 500 caballerías de caña… Han pasado casi tres décadas de aquel suceso en que el muchacho de Campechuela en la provincia Granma, sin imaginárselo, se convirtió en  camagüeyano-oriental.

  • Guajiro “cepillao” de ciencia y conciencia

    Bebo no sabe por qué le llamaron Bebo desde que abrió los ojos debajo de una mata de plátano en Camalote, como él mismo dice. Su nombre, para el pasaporte y todos los trámites legales es Orlando Ramos Gutiérrez. Nacido y criado en la hoy finca La Esperanza, vinculada a la CCS “Antonio Maceo”

  • Ojalá existieran muchos Maykel

    Maykel Puig lleva cuatro años como usufructuario, cuando se le metió en la cabeza pedir esas tierras jamás pensó avanzar tanto en tan poco tiempo. A pesar de lo irregular del terreno, de que en época de lluvia hay buena parte de las tres hectáreas que no puede utilizar porque se inunda, no ha dejado cumplir sus compromisos con la UBPC Primero de Enero.

  • Alternativas para sacarle el “quilo” a la tierra

    “Hay que buscar alternativas para sacarle el ‘quilo’ a la tierra, para sembrar más y aportar a la comida del pueblo, en eso estamos trabajando y es el compromiso de nosotros los campesinos” aseguró Blanca Rosa Pérez Hernández, presidenta de la cooperativa de créditos y servicios Renato Guitart.

  • “Tumbar marabú no mata a nadie” (+Video)

    “La ciencia de la ganadería es el acuartonamiento, por eso yo tengo mi finca acuartonada con corte eléctrico, porque el ganado lleva alimentación, acuartonamiento, reproducción y un buen manejo, si haces todo bien tienes garantizada la eficiencia y los rendimientos son superiores”.

  • Documentos de la Reforma Agraria para la historia

    Investigadores de la historia de Cuba y y jóvenes estudiantes de la Secundaria Básica Ana Betancourt, en esta ciudad, se reunieron en la sede del Archivo Provincial para inaugurar la exposición de los primeros documentos relacionados con la Ley de Reforma Agraria aplicados en Camagüey durante el 1960.

  • En armonía con la naturaleza

    El Movimiento Agroecológico De campesino a campesino de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), con poco más de 20 años de fundado, ha impulsado el incremento y la diversidad de la producción de alimentos frescos y de calidad, en medio de las condiciones difíciles de la agricultura en Cuba.

  • “Para mí ser campesino es una doctrina”

    Nunca imaginó Domingo Rodríguez que un día sería ganadero. Siempre estuvo ligado al campo, desde sus raíces en Maisí y su posterior establecimiento en La Sacra, comunidad rural perteneciente a Najasa, pero de tratar con las reses no sabía “nada de nada”.

  • Campesinos camagüeyanos entregan más leche a la industria

    Con la entrega de más de 46 millones de litros de leche a la industria, cuantificados al cierre de agosto, los campesinos de esta provincia superaron lo realizado en igual etapa del año anterior y sobrecumplieron las ventas previstas.

  • Impulsos desde el surco

  • Se empeña Camagüey en mantener vivas tradiciones campesinas (+ Galería)

    Para preservar la identidad y cultura de la campiña camagüeyana, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el territorio realiza cada año la Jornada de Tradiciones Campesinas...

  • Sesionó el activo de jóvenes campesinos en Camagüey

    El activo de jóvenes campesinos de Camagüey sesionó este martes en la Feria Agropecuaria, auspiciado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas, con la finalidad de plantear sus inquietudes y proyecciones.

  • Teodoro Pereira, un hombre iluminado por la nobleza

    Varias fechas y hechos marcaron la vida de Teodoro Pereira, nacido el 18 de abril de 1908, en Jovellanos y que se convirtió en un líder agrario en la zona del II Frente Oriental Frank País, e hijo por adopción de Camagüey.

  • Día del Campesino (+Fotos)

    Dueños de sus tierras, o usufructuarios en la tierra de todos, los campesinos cubanos celebran cada 17 de mayo su día.

  • Guillermo García Frías recorre polos productivos en Camagüey

    El polo productivo de la comunidad “El Hoyo” en este oriental municipio camagüeyano fue reinaugurado hoy con la presencia del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, después de recibir una reanimación estructural y económica que lo ubica entre los más importantes de la provincia en la ganadería ovina-caprina.

  • Campesinos camagüeyanos celebran su día con sobrecumplimiento lechero

    Con más de cuatro millones de litros de leche por encima de los 9 858 200 litros planificados hasta la fecha, para la entrega a la industria, llegaron los guajiros ganaderos de esta provincia a los festejos del Día del Campesino.

  • Haydita, la guajira presidenta de los campesinos en Camagüey

    “Mi abuelo me sentaba en sus piernas y me ponía a ordeñar; yo llenaba un jarrito. ʻTomésela  toda, me decía, y así mismo sin hervir ni nada, llenita de espuma, me tomaba toda aquella leche. Tenía siete años”, rememora Hayda Díaz Figueredo, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en la provincia, cuando le pregunto sobre sus orígenes.

  • Reconocen labor del campesinado camagüeyano

    Por su contribución a la transformación agropecuaria y al desarrollo en los campos fueron reconocidos hoy con la Medalla Romárico Cordero, la Distinción Antero Regalado Falcón y el Sello Aniversario 55 de la Constitución de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) miembros y dirigentes de esa organización y personalidades de la provincia.

  • Fortalecen direcciones de cooperativas agropecuarias de Vertientes

    Vertientes, Camagüey.- Los campesinos y cooperativistas de este municipio, ubicado a unos 26 kilómetros de la cabecera provincial, están inmersos en el fortalecimiento de las estructuras de dirección en cada unidad productiva de la organización, según informa Fernando Capote Taño, periodista de Radio Vertientes.

  • Mujeres rurales festejan su día (+Galería)

    Camagüey.- Con varios días de antelación en la provincia de Camagüey se está reconociendo la labor que realizan las mujeres rurales a propósito de su día, oportunidad en que la Federación de Mujeres Cubanas agasajó a las féminas que de sol a sol trabajan la tierra en las diferentes Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), las que con su esfuerzo contribuyen a la alimentación del pueblo.