• Evalúan programas sociales de atención a personas vulnerables

    Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, encabezó este jueves, un encuentro donde se evaluó la implementación de los programas sociales encaminados a la atención de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

  • El envejecimiento poblacional en Cuba

    Con el 22,3 por ciento (%) de la población con 60 años y más al cierre de 2022, y una proyección de que para 2050 esta cifra porcentual alcanzará el 35,9%, el envejecimiento en Cuba constituye el principal reto en el ámbito demográfico.

  • Ancianidad: sin descuidos y sin discriminación

    Si fuera al revés, si la infancia y la juventud estuvieran entre los grupos más vulnerables, de seguro nuestros mayores las protegerían a toda costa. Tal certeza circula en algunas redes sociales de Internet como suerte de llamamiento a la protección de las generaciones que sostuvieron a la humanidad las últimas décadas y hoy son blanco predilecto de la COVID-19.

  • Una casa para Adelfa y Ramón (+Fotos)

    Una hija, dos nietos y hasta bisnietos tiene ya Adelfa Vázquez. Aunque su familia parece numerosa, prefiere disfrutar los días en la casa de abuelos Amalia Simoni. Lo mismo le sucede a Ramón Pérez: “Aquí siempre me he sentido muy bien; yo vivo solo y en ningún lugar voy a estar mejor”.

  • Hogar Mons. Adolfo, hacer bien todas las obras (+ Fotos)

    Nueve campanadas llamaron la atención de los presentes. El trabajo de 13 años de la Iglesia católica en el territorio  de conjunto con las autoridades políticas y gubernamentales rendía frutos. Aun el impetuoso sol no amilanó las grandes sonrisas y las galas de cuerpo y de alma que se extendían en cada abrazo y en cada felicitación;  porque el día de la inauguración del hogar Monseñor Adolfo Rodríguez es fiesta entre los fieles.

  • El mejor título universitario

    María Luisa Delgado no necesita un título universitario porque ya tiene el más importante de todos: el de la experiencia que acumulan los cabellos blancos. Por si fuera poco, ahora tiene la dicha de compartir con buenos amigos en la casa de abuelos Batalla de Las Guásimas.

  • Ordenamiento territorial y urbanístico en Cuba por la tercera edad

    Uno de los objetivos del ordenamiento territorial y urbanístico es gestionar la accesibilidad a los bienes y servicios a los adultos mayores por el acelerado proceso de envejecimiento demográfico existente en Cuba, expresó en esta capital una experta en la materia.

  • Envejecimiento poblacional en debate online

    El envejecimiento poblacional: una realidad presente en Camagüey constituyó este lunes tema de debate para usuarios y especialistas en el Foro online desarrollado en el sitio web El Portal del Ciudadano de esta provincia, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad.

  • Vidas: una exclusiva publicación local al sur de Camagüey (+ Reportaje multimedia)

    Nace Vidaspara suplir el vacío de una publicación local que pretende estimular la creación en los adultos mayores pertenecientes al recién creado taller literario Hugo Carvajal Verano, de la casa de abuelos Batalla de Las Guásimas, en el municipio camagüeyano de Vertientes.

  • Fallece anciana más longeva de Cuba

    La cubana más longeva y reconocida entre las personas más ancianas del mundo, María Emilia Quesada Blanco, falleció a los 117 años y será sepultada hoy...

  • Eficaz atención al adulto mayor en Vertientes (+ Reportaje multimedia)

    Alrededor del 19% de los vertientinos tienen o sobrepasan los 60 años de edad y ello constituye un reto para las autoridades políticas y gubernamentales, así como administrativas, pero sobre todo, para el sector de la Salud

  • Una cubana es la segunda mujer más longeva del mundo

    Emilia de la Caridad Quesada "Mima", residente en la provincia cubana de Cienfuegos, a unos 233 kilómetros de esta capital, califica hoy como la segunda mujer más longeva del mundo.

  • Encuesta sobre envejecimiento poblacional avanza en Camagüey

    Esta provincia se encuentra por encima del 20 por ciento en la aplicación de la Encuesta Nacional de Envejecimiento Poblacional, que desde el primero de noviembre realiza la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) a personas de la tercera edad.

  • Marcha a buen ritmo en Camagüey encuesta sobre envejecimiento poblacional (+Video)

    La encuesta nacional sobre envejecimiento poblacional, iniciada en todo el país el pasado primero de noviembre, marcha a buen ritmo en esta provincia, declaró a la prensa Remigio Martí Viamontes, director de la oficina territorial de estadísticas e información en Camagüey.

  • Más amor “de ley” entre abuelos y nietos cubanos

    El amor de los abuelos y abuelas por sus nietos, universalmente reconocido como uno de los más puros y fuertes sentimientos, hoy tiene mayor apoyatura legal en el ámbito jurídico de Cuba.

  • Venerar a los ancianos

    Los ancianos cubanos están protegidos por una serie de leyes que garantizan su salud, vivienda, atención multifactorial , alimentación adecuada y otras aristas más requeridas por los integrantes de ese grupo etario.

  • Camagüeyanos por vivir más años

    Camagüey.- Jóvenes y adultos camagüeyanos, empeñados en vivir ciento veinte años de edad, aprobaron un plan para el presente año 2016, durante el cual aumentarán sus conocimientos sobre alimentación sana, ejercicios físicos y mentales, la música como terapia y otros temas, que serán impartidos por reconocidos especialistas de la Salud.

  • Día del Adulto Mayor: con unos 170 centenarios en Camagüey

    Camagüey.- En Cuba hay dos casas de abuelos para discapacitados, ya sea desde el punto de vista físico, motor o mental, y una es la del municipio de Vertientes, de esta provincia, dotada de 40 capacidades, las que serán llevadas a 50 el año próximo.

  • Cuba será en 2050 el noveno país pródigo en la tercera edad

    La Habana.- (AIN) En 2050 Cuba será el noveno país con la mayor población per cápita de personas de la tercera edad, según el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde), de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información.

  • Incrementarán capacidades para atención a ancianos

    Camagüey.- (AIN) Un incremento de más de 350 plazas en hogares de ancianos y casas de abuelos está previsto en esta provincia para este año, como parte de las acciones que desarrolla el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) para favorecer el cuidado de ese sector poblacional.