CAMAGÜEY.- No cabía nadie más en el Centro de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad, todos esperaban por la llegada del protagonista, algunos sabían de qué iba la actividad, otros solo conocían que algo importante era. Finalmente llegó el momento cumbre de un proyecto iniciado hacía más de dos años atrás.

Era Antonio Guerrero, o más simple Tony el de los Cinco, quien viajó hasta Camagüey para compartir con los lugareños una de sus pasiones, el Ajedrez, pero no de una forma cualquiera, era el ajedrez que tantas veces le iluminó su celda cuando parecía que se cerraban todos los caminos o que el tiempo era implacable.

Todas esas memorias sobre el juego ciencia, los intercambios entre grandes figuras de este deporte y Antonio, junto a algunas de las partidas que jugó desde su encierro por correo, las recorre el último título del Héroe de la República de Cuba presentado este jueves en esta comarca, en el marco de las actividades por el XX aniversario de la OHCC, quien editó bajo su sello “Ediciones El Lugareño”, un texto que desde lo coloquial relata remembranzas e interesantes partidas que van más allá de lo ajedrecístico, para hacer historia.

Lo decía su autor: “este material no es mío únicamente, es de todos los que me escribían y jugaron conmigo a pesar de la distancia, por más que busquen en la historia antigua, moderna o contemporánea, no encontrarán un preso que haya mostrado su interés por el ajedrez y que de la noche a la mañana recibiera tal respuesta, incluyendo las principales figuras de ajedrez nacional, desde Silvino García hasta el reciente Campeón Nacional Lázaro Bruzón, llegué a jugar más 10 partidas a distancia, al mismo tiempo”, explicó.

Pero es que Tony no era un preso cualquiera, su único delito fue proteger a su pueblo de la muerte, de allí el cariño y la admiración que profesó el pueblo camagüeyano al verlo caminar por sus calles, jugar ajedrez en el Parque Agramonte y visitar la exposición de Ileana Sánchez y Joel Jover en la sede de la OHCC. Ajedrez hacia la Luz es una buena opción para quienes creen en el amor y la fuerza de la Solidaridad.

Fotos: Orlando Durán Hernández/AdelanteFotos: Orlando Durán Hernández/Adelante

Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta [ ... ]

Más alimentos para el pueblo, voluntad del campesi...

 Los campesinos camagüeyanos están empeñados en cumplir su compromiso de producir más alimentos para el pueblo como aporte principal a la defensa de la Revolución que dignificó a la gente d [ ... ]

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Sombra en el ting, alma/pies en la calle

Los entrenadores lo prepararon para esquivar todo, calcular debilidades y atacar como un relámpago. Julio asumió como nadie esa táctica y la convirtió en sello de una generación en su deporte.

+ Lecturas
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico d...
Cuba denuncia negativa de visas a cuerpo técnico de softbol

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, denunció la negación de visas al cuerpo técnico del equipo infantil femenino de softbol, por parte de los Estados Unidos.

+ Coberturas