Camagüey.- La exposición bipersonal Magical Mistery Tour de los artistas camagüeyanos Joel Jover e Ileana Sánchez, quedó inaugurada en la Galería Fidelio Ponce de León, en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), en la cual se contó con la presencia del Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez.

El simulador, personaje de dos caras recurrente en la estética de Jover, y la contextualización del pop figurativo, característico en Ileana, confluyen en las 23 obras con la intención de dialogar con el público y hacerle partícipe del descubrimiento de un mensaje oculto más allá de las formas.

“Empleamos muchas horas en ponernos de acuerdo sobre lo que proyectaríamos en el lienzo y en su posterior materialización. Después de dos años, vemos el resultado y estamos orgullosos, además, porque es la primera vez en nuestra carrera que compartimos la realización de los cuadros”, expresó Ileana Sánchez.

Sobre la distribución de las labores y especificidades en el estilo, el pintor Joel Jover declaró a Adelante Digital: “Mientras Ileana se encargó de recrear los elementos pop en la tela, yo complementé con composiciones de tipo neofigurativas y postimpresionistas”.

Magical Mystery Tour evoca el disco homónimo de los Beatles, a propósito de los viajes en ómnibus que llevaban a los ciudadanos ingleses del Liverpool, de los años 60, por rutas solo conocidas por el conductor.

“La Oficina del Historiador ha apoyado en todo momento el quehacer cultural y los proyectos de los artistas. Sus espacios han contribuido a un desarrollo significativo de las artes en esta provincia”, refirió Ileana Sánchez, al enfatizar en la dedicatoria expresa de la muestra a esa institución que vela por patrimonio.

La exposición, efectuada  como parte del programa del XI Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades, que concluye hoy, abrió al público en la tarde de ayer, y permanecerá en la “Fidelio Ponce” hasta el 23 de marzo.

 

Esmeralda: las piedras preciosas del desarrollo

El norteño municipio de Esmeralda, históricamente cañero, es hoy uno de los epicentros del desarrollo turístico en Cuba con las riquezas de Cayo Cruz sin renunciar a que su tradición se convierta [ ... ]

Cooperativas de Jimaguayú: mucho más que tradición...

En el municipio camagüeyano de Jimaguayú, los campesinos se enseñan en rescatar la tradición ganadera del territorio a la par de diversificar producciones en beneficio de la alimentación del pueb [ ... ]

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Lectura crítica de Homo Deus, diez años después
Lectura crítica de Homo Deus, diez años después

Este libro me perturbó. No solo por lo que dice, sino por lo que ya está pasando. Homo Deus, de Yuval Noah, proyecta un futuro donde los algoritmos nos conocen mejor que nosotros mismos, donde la medicina del siglo XXI ya no busca salvar a todos, s [ ... ]

+ Lecturas
Soplan vientos a favor de Cuba desde el sur de Est...

Sin importar credos, pero unidos por un objetivo: el levantamiento del bloqueo, nació la sección de Jacksonville del Comité Estadounidense "Manos Fuera de Cuba", primero en la ciudad más poblada de Florida.

+ Coberturas