Todos los articulos
11 Mayo 2017

El diseñador mexicano Andrés Valencia afirmó en esta ciudad que el diseño cubano ocupa hoy un lugar privilegiado en Latinoamérica con respecto a la formación, la historia, trayectoria e impactos en la sociedad.
11 Mayo 2017

El central refinería “Ignacio Agramonte”, tras rebasar la parada de sus máquinas por falta de biomasa y de otra fuente energética, reanudó su producción con azúcar crudo, en su mayoría proveniente del ingenio Carlos Manuel de Céspedes...
11 Mayo 2017

Silvio Rodríguez lo dijo en su canción El Mayor, Agramonte resucita, lo resucitaron los camagüeyanos que hoy, bien temprano, se llegaron al parque que lleva su nombre a venerarlo con sus flores...
11 Mayo 2017

La primera jornada teórica del XXIII taller nacional de crítica cinematográfica abordó temáticas relacionadas con las posibilidades tecnológicas del parque temático y sobre la vida, obra y legado del cineasta Abbas Kiarostami, así como de las huellas de las producciones iraníes en la pantalla grande.
11 Mayo 2017

Se le llama aborto en los seres humanos al proceso de expulsión del producto de la concepción por debajo de las 22,6 semanas y con un peso inferior a 500 gramos, determinado por diferentes formas clínicas....
11 Mayo 2017

Tengo envidia del ayer. De la realidad de otros, del origen de todos. De los años donde se forjó mi país, donde se caldearon los cimientos de lo que hoy somos, de la Historia hecha hombres y no letras, donde los hechos están vivos y no impresos.
11 Mayo 2017

La muerte del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz está marcada en la historiografía cubana por más de medio centenar de versiones sobre los sucesos del 11 de mayo de 1873 ocurridos en el potrero de Jimaguayú, actual municipio de Vertientes, al sur de la ciudad de Camagüey.
10 Mayo 2017

A casi una década de su primera aplicación, el Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético con el uso de Heberprot–P ha favorecido a más de 65 mil cubanos y 250 mil de otros países.
10 Mayo 2017

Viendo uno de los momentos en los que aparece el Che en la televisión cubana, en el año en que se cumple el aniversario 50 de su desaparición física en tierras bolivianas, alguien se preguntó: “¿Por qué tuvo que irse?” Y respondí automática y lacónicamente: para luchar contra el capitalismo...
10 Mayo 2017

El XXIII taller nacional de crítica cinematográfica quedó inaugurado en esta ciudad, con la asistencia de personalidades del ámbito de la cultura, conocedores del séptimo arte y público camagüeyano, en el emblemático Multicine Casablanca...