Tensión en las alturas
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
En el kilómetro 20 de la Carretera Central, rumbo a Florida, un cartel anuncia la llegada a uno de los más importantes enclaves de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica en Camagüey.
Leer más...Avanzan obras del turismo en cayería norte camagüeyana (+Galería)
Por Félix Anazco Ramos/Adelante
Las Empresas Constructoras de Obras para el Turismo (Ecot), ejecutan las obras del plan de desarrollo turístico de la cayería norte, la mayor inversión de la provincia.
Leer más...El espíritu del Padre Olallo continúa en Camagüey
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante
De la mano del sistema cubano de Salud Pública, la orden hospitalaria San Juan de Dios está abierta a la población camagüeyana sin distinción de creencias, en el Hogar Padre Olallo.
Leer más...Presencia de una ciudad distinta, pero igual
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Siempre viejas postales descoloridas por el tiempo nos traen en zaguanes el hálito de la ciudad soñada; el Camagüey detenido a la sombra de los siglos bordando callejones sombreados y tañer de campanas.
Leer más...Meridiano, en sintonía con el pueblo
Por Claudia Artiles Díaz/Estudiante de Periodismo

La magia de la radio pone una vez más la mano sobre nosotros, historias de vida como las de Adelfa, la locutora que hizo una amiga con su voz, nos recuerdan la importancia que hoy tiene ese medio, en un contexto de tanto desarrollo de las tecnologías, la informática y las comunicaciones.
En Camagüey, el mundo de servir
Por Orlando Seguí Aguilar/Adelante

Este 4 de febrero se celebra en todo el país el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.
“Q te amo”: Huellas de un grafitero enamorado (+Video y Galería)
Por Félix Anazco Ramos y Orlando Seguí Aguilar/Adelante

Esta semana la ciudad luce diferente; por toda la Avenida Finlay hasta la terminal de ferrocarriles, y un poco más allá, adentrándose en el centro histórico, un mensaje de amor decora las más inesperadas paredes.
Un gigante de la Salud cumple 55 años
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante

Si hoy decimos que el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech estuvo 16 años en construcción (desde 1946) pudiera parecer ciencia ficción; pero si a eso le añadimos que durante ese tiempo transcurrieron los gobiernos de Grau San Martín, Prío Socarrás y Fulgencio Batista, quizá se entienda mejor, porque los créditos destinados para la obra se fueron de entre las manos de tantos y tantos corruptos...
Año nuevo, nuevo hogar
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante

Besos, abrazos, secretos, un “mami” de esos que se dice con vocecita de súplica para convencer... esas son las imágenes que vienen a mi mente al sentarme a escribir el Hogar de Niños sin Amparo Familiar en el municipio de Florida.