CAMAGÜEY.- Si bien los Guerreros de El Mayor no pudieron mantener el reinado de las últimas ediciones, el tercer puesto por provincias conseguido en el 60 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón puede ser calificado de triunfo, pues el equipo ha experimentado una gran renovación en los últimos dos años. Los camagüeyanos lograron 29 unidades en el certamen con sede en la Sala Yayabo de Sancti Spíritus, con tres oros, incluido el de Julio César La Cruz, quien igualó el récord de más cinturones cubanos.

Resultaba casi imposible competir contra el conjunto espirituano, que finalmente logró el primer puesto con 37 puntos, o con los cienfuegueros, que computaron 36. Eso sí, en total de títulos solo los de la Perla del Sur pudieron igualar el botín de tres que conquistaron los púgiles agramontinos.

Yusnier Sorzano se estrenó como campeón nacional al protagonizar un extraordinario performance en la categoría de 69 kilogramos. La guinda del pastel resultó la peleada victoria en la final ante el anfitrión Adrián Licea, en lo que constituyó uno de los mejores pleitos de la lid. Sorzano necesitó todo su arsenal táctico para merecer votación favorable de los jueces 4-1.

Nelson Williams también tuvo que recurrir a sus mejores armas durante todo el combate frente al fogoso guantanamero Xavier Fernández para alcanzar la medalla de oro de los 86 kilogramos. Esta vez Nelson no pudo terminar las acciones antes de tiempo con uno de sus poderosos golpes, pero sí recibió la anuencia de los árbitros 4-1 para sostener su corona.

Para cerrar quedó el espectáculo del bicampeón olímpico Julio César La Cruz, quien previo al inicio del cartel tenía sobre sí toda la atención mediática, pues de ganar empataba el récord de más cinturones cubanos. La Sombra no defraudó y paseó por el ring al santiaguero Freddy Pérez en la única final de revancha respecto al último Playa Girón de 2022.

Con el anuncio de 5-0 a favor del camagüeyano de los 91 kilogramos, el principal elevó el brazo de La Cruz, hecho que pasó a la historia al empatar al legendario Félix Savón como máximo ganador con 13 cetros.

Desde su debut en estas citas, nuestro muchacho acumula ocho metales dorados en 81 kilogramos y tres en los pesos pesados.

“Nunca me imaginé que llegaría a tanto. En mis primeros torneos me enfocaba en alcanzar las medallas sin intención de perseguir este récord. Gracias al apoyo de mis entrenadores pude ir sumando oros hasta aquí. Esto que catalogan como histórico no ha sido más que mi esfuerzo año tras año por darle victorias a mi provincia, por ver a mi madre feliz y orgullosa”, declaró Julio César.

Sobre su futuro agregó que “mientras siga activo la gente puede esperar lo mejor de mí. Este es el año olímpico y estoy muy enfocado en volver a poner la bandera cubana en lo más alto. Espero tener la mejor preparación posible para viajar en óptima forma a París”.

Además de los titulares, los Guerreros de El Mayor cosecharon otras tres preseas de bronce a las vitrinas individuales de Damián Estrada en 52 kilogramos, Ernesto Comas en 60 kilogramos y Yunaikel Zunzunegui, de los 69 kilogramos. Estos tres peleadores demostraron la continuidad de la inagotable cantera camagüeyana. En sus puños está el futuro de la franquicia. Si se continúa trabajando como hasta ahora en las categorías inferiores, en venideros certámenes se podría reconquistar el primer puesto por provincias.