CAMAGÜEY.- José Ramón Rodríguez Menéndez comenzó un poco antes su andar por Series Nacionales y llegó primero a la palestra pública por sus buenas actuaciones como relevista. Un par de años después, el potencial de Yariel Rodríguez Yordi explotó, elevándolo a los titulares de prensa, aunque la primera foto con su nombre que recorrió los medios y las redes era de José Ramón.
Entonces comenzaron las bromas y hasta los recelos entre ambos. Mas, justo cuando se ponía interesante la amistosa competencia, por ser el "verdadero" Rodríguez, a Pepe se le "fundió" el codo. Luego vino la operación Tommy Johns y su respectiva recuperación, mientras Yariel se lanzaba al estrellato con los Dragones de Chunichi de la Liga Japonesa.
Por estas fechas podríamos retomar aquella emulación, pues, "Pepe está alcanzando su mejor momento", según comentó Yariel al inicio de esta entrevista a ambos, minutos antes de que partieran a La Habana para comenzar los entrenamientos rumbo al V Clásico Mundial de Béisbol. Desde que se anunció la preselección los dos lanzadores de los Toros se apoyan y animan para cumplir el sueño de lanzar en la meca. "No me sorprendió el llamado, porque consideraba que me lo había ganado por mis resultados en el 2022 y la confianza que me han dado en los últimos dos torneos con el equipo Cuba. Entrar en el roster final debe ser más complicado, pero yo estoy mentalizado en incluirme", comentó el número 83.
img 20230116 wa0116
Por su parte, el 29 entró en los planes automáticamente gracias a su gran temporada en Japón, en la que incluso lideró el departamento de holds y conformó una pareja de relevo casi perfecta con el pinareño Raidel Martínez. No obstante, no ha dejado de entrenar para llegar en forma a marzo. "Tomé una vacaciones para descansar mi cuerpo, pero hace unas semanas comencé a hacer algunas cosas en el estadio, ahora viene la parte sería del entrenamiento y quiero llegar a tope. Estoy muy ilusionado porque se llamaron jugadores que pueden aportar muchísimo, si hacemos las cosas bien podemos avanzar", comentó.
Ambos ya trabajan en el estadio Latinoamericano junto al resto del grupo a espera de que el día 24 seleccionen los 30 nombres del listado oficial, en el que confían aparecer. Ellos están dispuestos a hacer la labor que se le encargue, pero no niegan que les gustaría abrir. "Aunque llevo dos temporadas saliendo desde el bullpen, me gusta abrir. Ya en el preolímpico pedí la bola y lo hice bien, así que si el colectivo técnico lo considera necesario, estaría feliz en ese roll", dijo el "Gallero de San Serapio". Para "La Bala del Sur" también "sería un honor iniciar un juego en el Clásico, pero yo estoy dispuesto a cumplir con el encargo que me den. Lo mejor que llevaremos será el staff, creo que podemos dar unos cuantos ceros. Me siento fuerte y con control, puedo aportar".
Yariel roza la 100 millas por hora y José Ramón coloca sus lanzamientos donde más les duele a los bateadores. El primero está alcanzando el pico de sus dotes y el segundo disfruta la energía de quien tuvo la oportunidad de renacer. "Quiero probarme frente a los mejores bateadores del mundo, sueño con dominarlos y ganar con Cuba", confesó el samurai. Para Pepe "sería lindo lanzar los dos en un juego y ganar, como lo hicimos con Camagüey alguna vez. Vaya, así la gente en Cuba terminaría de reconocer cuál es el Rodríguez de San Serapio y cuál el Rodríguez de Santa Cruz".