CAMAGÜEY.- Llovió sobre mojado para los Toros de la Llanura a su llegada al estadio 5 de Septiembre, pues los Elefantes les derrotaron 11 carreras por seis para aguar la fiesta del jonrón 100 de la carrera de Leslie Anderson en Series Nacionales.
En duelo de sotaneros, los locales supieron sacar mejor provecho de las deficiencias del pitcheo camagüeyano, que nuevamente permitió más de diez imparables (15) y regaló nueve bases por bolas.
Los discípulos de Miguel Borroto salieron delante en el choque con una anotación sucia en el tercer episodio ante el zurdo Abel Campos, abridor y ganador del choque. No obstante, en ese mismo acto los bateadores sureños aprovecharon el descontrol del derecho Juan Sebastián Contreras para llenar las bases y vivir el momento clímax con Grand Slam del designado Adrián Rivera.
Tras explotar al abridor y perdedor Contreras (seis boletos y dos imparables den 2.2 entradas), los paquidermos fabricaron dos más en el cuarto, otras cuatro en el quinto y una en el sexto para sentenciar el juego, guiados por su cuarto madero Pavel Quesada (de 4-3, con 3 remolques).
En el cuarto Camagüey había descontado una, sucia gracias a uno de los seis errores que realizó la defensa rival. La buena suerte del séptimo fue tanta para los Toros que implantaron récord para la franquicia de cuadrangulares en una entrada con cuatro, según el estadístico Daisuke González de Radio Ciudad del Mar.
La cadena inició con vuelacercas de Luis González Azcuy, quien también pegó hit y triple en el choque, y continuaron Alexander Ayala y Leslie Anderson con el número 100 de su historia en clásicos nacionales, y finalizó Jorge Álvarez. Sin embargo, quedó nuevamente evidenciada la poca oportunidad de los vuelacercas taurinos, pues los siete que han conectado en esta campaña han sido sin corredores en circulación.
Después de soportar los bambinazos de Anderson y Álvarez, el relevista Isay Sotolongo caminó el resto de la ruta sin que le pisaran el home plate para sellar la segunda victoria de los Elefantes en el torneo. Por su parte, la única buena noticia que salió del bullpen visitador fue que el novato Luis Mario Macías logró retirar los últimos dos episodios sin admitir carreras, todo lo contrario al trabajo realizado por sus predecesores Marlon Soriano (2), Alejandro León (4) y Riquelme Odelín (1).
Con esta, su tercera derrota en línea, el conjunto camagüeyano quedó solo en el último escalón de la tabla general de la 61 Serie Nacional de Béisbol con inventario de un éxito y cinco descalabros, a cuatro puntos del líder Ciego de Ávila (5-1), que le quitó el invicto a Mayabeque esta tarde. Mañana Toros y Elefantes volverán a rivalizar en la llamada Perla del Sur, duelo para el cual Borroto anunció al derecho pinareño Pedro Luis Guzmán.