CAMAGÜEY.- Menos de un año después de caer accidentalmente desde un tercer piso y quedar en estado crítico, el clavadista camagüeyano Luis Gustavo Cañabate Álvarez regresó a la plataforma de clavados, el lugar de sus sueños.
Recordemos que en la madrugada del 12 de noviembre pasado el joven de 19 años saltaba al vacío en estado de sonambulismo desde su dormitorio en la Escuela de Formación de Atletas de Alto Rendimiento de La Habana. Aquella noche estuvo a punto de perder la vida, pero él y sus médicos se negaron a que ocurriera la peor tragedia. Los múltiples traumas que sufrió su cuerpo y la "herida psicológica" que esto causó, pudo condicionar su estado físico y mental en el futuro.
Sin embargo, tras poco más de un mes de internamiento hospitalario en varias instituciones de la capital, Luis Gustavo salió de alta en silla de ruedas con dos convicciones: disfrutar la oportunidad que le había dado la vida y regresar al borde de la plataforma de saltos ornamentales.
En el año 2022 recibieron Mención evento no individual. Luis Gustavo Cañabate Álvarez (CMG) y Carlos Daniel Ramos Rodríguez (HAB) . Clavadistas miembros de la dupla sincronizada de plataforma ubicada sexta en el campeonato mundial.
Esta semana Cañabate volvió a lanzarse al agua desde los 10 metros, especialidad en la que logró un sexto lugar mundial en junio de 2022. Ejecutó el salto de mayor complejidad que se ha registrado en su deporte, entró limpio al agua luego de darle la vuelta a la vida.
Tras ese reencuentro con la piscina, tuvo la gentileza de hablarles a los lectores de Adelante.cu en exclusiva:
"Nunca temí volver al deporte, todo lo contrario, no veía el momento de saltar nuevamente. Básicamente esta es mi vida, a lo que me he dedicado con pasión desde niño. El regreso ha sido maravilloso, la sensación de hacer los ejercicios y caer al agua me devolvió mucha felicidad.
Por ahora solo puedo hacer saltos desde el trampolín a uno y tres metros porque las lesiones del brazo derecho me impiden hacer las rutinas de la plataforma sin dolor. Los entrenadores están sorprendidos con mi forma y ni yo me esperaba estar tan bien. Creo que es porque nunca dejé de saltar en mi cabeza. Si todo marcha bien, estaré en los próximos Juegos Panamericanos. Ahora que tuve una segunda oportunidad, la voy a aprovechar al máximo".
A estas alturas, ya nada parece imposible para nuestro muchacho, quien en 2021 fue multimedallista en los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle, Colombia, así que esperemos lo mejor en su futuro.