CAMAGÜEY.- La Asociación Shito-Ryu, de Karate-Do, arriba a su aniversario 28 de fundada en esta provincia, con la aspiración de continuar la transformación del espíritu de sus más de 160 practicantes y seis profesores, que imparten clases en igual número de escuelas encargadas de enseñar ese estilo.
“Durante todos estos años sus afiliados han formado parte de numerosos exámenes de grados, eventos deportivos, exhibiciones en actos de conmemoración y aportes al alto rendimiento en todas las categorías, como el primer lugar obtenido en la IX Copa Nacional, en la categoría infantil”, dijo a Adelante Digital el presidente de la disciplina, Raimundo Roselló Cabrera.
Otros logros han sido la instrucción de ocho árbitros de alcance nacional y uno internacional y la participación en 23 seminarios en el país y uno en el extranjero. Seis de sus miembros han integrado la preselección nacional de Karate y la formación de más de 30 cinturones negros. En ese sentido, es el único territorio que cuenta con el mayor número de karatecas con el grado de 5to Dan Ho en el país.
Para Roselló Cabrera uno de los retos más importantes del Shito-Ryu, en la región, radica en el rescate de sus esencias. “Se ha ido perdiendo un poco el resaltar la importancia de las artes marciales como un arma fundamental dentro de la Revolución. Queremos potenciar la búsqueda de la espiritualidad en nuestros estudiantes, que no practiquen solo con el fin de obtener una medalla, sino de crecer como personas, fortalecer su moral, voluntad y la capacidad de vencer el ego”.
Anunció el también el fundador en Camagüey de esa modalidad del Karate-Do, que se encuentran en fase de entrenamiento un grupo de practicantes que asistirán, en el mes de enero, a una competición interestilos con carácter nacional, que tendrá como sede La Habana.
Este verano, quienes cultivan ese método de defensa personal participaron en la apertura de la actual etapa estival con una exhibición, en el Casino Campestre, y en diciembre desarrollarán una gala en honor al desembarco del Yate Granma y en conmemoración a la fecha de introducción del Karate-Do en Cuba, el 10 de octubre de 1967.
El Shito-Ryu fue creado en el año 1931, en Japón, por el sensei -maestro-, Kenwa Mabuni, y es considerado uno de los estilos más importantes del Karate-Do, junto al Shotokan, Gensei-Ryu, Wado-Ryu y Goju-Ryu. Es catalogado como uno de los más practicados en el mundo y uno de los más antiguos que conservan las esencias de las primeras escuelas, originarias de la isla Okinawa.
Según el sitio La Vanguardia, entre los beneficios para la salud que aporta el Karate-Do se encuentran la de canalizar las emociones, sirven como un camino de autoconocimiento y funciona como herramienta terapéutica para mejorar el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad, la resistencia, la coordinación y, además, destaca por su eficacia como forma de protección personal.