CAMAGÜEY.- Desde los apartados para niños y niñas hasta el grupo élite, en el LV Torneo Internacional Capablanca In Memoriam la delegación camagüeyana destacó por el buen desempeño de sus ajedrecistas.

Esta vez el estelar Gran Maestro Carlos Daniel Albornoz no pudo concretar un buena lid en el Grupo Élite, marcado principalmente por un comienzo negativo con tres derrotas al hilo ante Grandes Maestro de Argentina, Azerbaiyán y la India. A partir de la cuarta vuelta comenzó a mejorar en su juego y pudo sacar dos éxitos y tres tablas para llegar a tres rayitas y media y anclar en el séptimo escaño.

La actuación de la Maestra FIDE Ineymig Hernández sí fue muy buena, pues logró colgarse la medalla de bronce en la llave Premier gracias a acumulado de cinco puntos de nueve posibles. La chica del reparto Lenin, en esta ciudad, quedó a dos unidades y media de la Maestra Internacional rumana Irina Bulmaga, flamante campeona, y a solo media de la WMI Yerisbel Miranda, también de Cuba.

Ineymig solo rindió su rey en una ocasión, en la quinta ronda manejando piezas negras ante la MI Carolina Luján, de Argentina. Cosechó dos victorias sobre su compatriota MI Lisandra Ordaz y la WMI polaca Oliwia Kiolbasa, y en el resto de las partidas firmó la paz. Este desempeño le permitió sumar 9.2 puntos ELO a su coeficiente en vivo, que ahora es de 2337.

En el Grupo Abierto el Maestro FIDE Jorge Elías culminó en un aceptable escalón 22 del ordenamiento con 5.5 unidades. Mientras, catorce niños y niñas de esta provincia intervinieron en el torneo Buscando un Capablanca, categoría infantil-escolar, que se celebró como parte de la organización del Memorial en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

El evento, paralelo a las lides para mayores, reunió a los mejores talentos infantiles de Cuba. En esta ocasión también se inscribieron trebejistas de México, Colombia, España y República Dominicana que hicieron más competitivo el certamen. Desde la Academia Provincial camagüeyana, que también lleva el nombre del ajedrecista cubano más grande de la historia, partió una delegación compuesta por siete jugadores menores de 16 años e igual cantidad de la categoría sub12.

Después de nueve rondas por el sistema suizo, se premiaron en ambos sexos cinco categorías incluidas en los dos grupos. Leandro Pérez ocupó el segundo lugar en sub-8 masculino; Samira Castro fue plata en el sub-12 femenino; Yurislandy Hernández resultó oro y Llirbel Neira bronce en el sub-14 masculino; Yaima Pino quedó primera y Yadira Pino tercera entre las niñas del sub-16, y la gran sensación fue Felipe Herrera, titular del apartado sub-12 para varones.

Aunque no se compite por provincias, Camagüey fue la más destacada en estos grupos de edades tempranas, seguida por la representación de Matanzas. Así de sustancioso cerró el Memorial Capablanca para los jugadores agramontinos, resultados que ponen muy en alto el trabajo de decenas de profesores y entrenadores en todo, y también de los padres y otros integrantes de la gran familia del ajedrez en nuestro territorio.