CAMAGÜEY.- La delegación cubana que participa en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 sumó anoche su primera medalla de oro de las últimas 72 horas mediante la discóbola Yaimé Pérez, pero no pudo salir del séptimo lugar en la clasificación por países.
En sentido general la de este martes fue una jornada de estancamiento para Cuba (15 oros, 12 platas y 13 bronces), pues el título de Pérez fue la única presea que subió al medallero, mientras otras comitivas nacionales seguían sumando. Ahora del primero al sexto lugar se ubican Estados Unidos (61-48-42), Canadá (24-39-32), Brasil (24-21-39), México (22-19-37), Argentina (16-18-17) y Colombia (16-12-18).
Con el inicio del atletismo se encendieron las esperanzas y Yaimé Pérez no defraudó en lo que se presagiaba como una de las coronas más seguras, no obstante, la competencia se definió en el último envío. En una noche donde afloraron los nervios, ni “La Rusa” ni su compañera Denia Caballero estuvieron como de costumbre, hecho que aprovechó la brasileña Andressa Oliveira de Morais que había conseguido su mejor registro histórico con 65.98 metros.
Caballero nunca pudo ajustar su técnica de disparos y terminó fuera del podio con un pobre 60.46 m, pero la santiaguera Pérez se mantuvo concentrada y su última oportunidad mandó el disco hasta los 66.58 m., quebrando así el festejo de la sudamericana y la plusmarca panamericana de la también cubana Yarelis Barrios, que era de 66.40 m.
En otros eventos del deporte rey, el criollo Jorge Fernández quedó en la cuarta plaza del disco masculino con 64.24 m, prueba dominada por Andray Dacres, de Jamaica, quien implantó récord para los juegos con 67.68 m. Adriana Rodríguez incursinó en el salto de longitud con un meritorio sexto lugar, con 6.49 m.; Leonel Suárez (3075 puntos) cerró el primer día del decatlón con en el octavo puesto; Dailín Belmonte logró su mejor marca de temporada de 35:01.01 minutos, pero terminó última en los 10 000 metros planos.
La otra buena noticia en la pista del Estadio Atlético fue la clasificación de la camagüeyana Rose Mary Almanza para la final de los 800 metros lisos, tras dominar su heat clasificatorio con 2.05.25. Si bien este tiempo es peor a los que se lograron en la otra carrera semifinal, Almanza ha demostrado esta temporada que puede bajar de los dos minutos.
Por Camagüey también vieron acción los integrantes de las selecciones nacionales de polo acuático Mairelis Zunzunegui, Lisbeth Santana y Giraldo Carales. Las chicas se mantuvieron segundas del grupo después de superar a Perú 19 goles por cinco y los varones cayeron ante Canadá 20-11, pero se mantienen vivos. Hoy, además de la final de Rose Mary, verán acción los camagüeyanos Juan Miguel Echevarría en la disputa del título en el salto largo y Darian Valero y los muchachos del hockey sobre césped.
Hoy también comienza el torneo de luchas y cinco gladiadores cubanos del estilo clásico subirán a los colchones. Con este panorama la escena está lista para la obtención de 4 coronas, que posibilitaría el ascenso de un escaño en el escalafón por países.