CAMAGÜEY.- Los disturbios ocurridos el domingo 11 de julio en algunos territorios de Cuba, ni son nuevos ni serán los últimos alaridos yanquis ante la impotencia hegemónica de los Estados Unidos y la gallardía de un pueblo mayoritariamente unido.

Los veteranos de hoy, vemos con orgullo como las siguientes generaciones de cubanos defienden sus conquistas, quizás con más inteligencia, paciencia, sapiencia y disposición de enfrentar la palabra verdadera al ladrillazo violento financiado.

Los revolucionarios menos bisoños que, sufrimos todo tipo de agresiones de los Estados Unidos y también las carencias de más de 50 años de bloqueo, amenazas y hechos bélicos, hasta una invasión, aprendimos de Fidel la sagacidad de esperar y jamás dejarse provocar; pero sí dar el contragolpe preciso a los agresores aunque resulte muy duro poner la otra mejilla no ensangrentada para recibir la insolente pedrada de un vendepatria.

Foto: Tomada del perfil de facebook de Upec camagüeyFoto: Tomada del perfil de facebook de Upec camagüey

Escribí al principio del texto que nada es nuevo en el largo conflicto que Estados Unidos impone a los cubanos agradecidos, más me equivoqué. En nuestro tiempo- es rotunda verdad- no había digitalización, internet ,ni redes sociales, ni miles de celulares, ni las fake news campeaban para plagiar textos e imágenes como la tergiversación del malecón egipcio de Alejandría por la de La Habana y las festividades de los fanáticos del Futbol en Argentina, como    las imágenes de cubanos dignos manipulada como protestando en las calles… ¿Por qué? ¿Por las vicisitudes del inhumano bloqueo EEUU?. Esas verdades si no la publican los grandes medios del imperio ni sus “pagados” colaboradores de la mentira.

Sin embargo, sería bueno indagar cuál fue el pretexto de los Estados Unidos para intervén ir en Cuba cuando los mambises les tenían ganada la guerra a la metrópoli española. Sucedió algo parecido: manipularon una foto de un eclipse    lunar para que pareciera la explosión y el boquete en el casco del buque Maine, que por cierto, no tenía en la tripulación a bordo en ese instante a jefes “importantes”, ¿Torres Gemelas y el edificio colapsado en Miami-Dade sur de Florida? En este último trágico incidente (que no fue en La Habana) aún quedan muchos cuerpos cubanos y latinoamericanos sin desenterrar de los escombros.

Foto: Tomada del perfil de facebook de Upec camagüeyFoto: Tomada del perfil de facebook de Upec camagüey

Incluso, Internet a parte, la desprestigiada noticia en un video mal actuado por la anunciante repetidora de que ahora, cuando los disturbios callejeros pagados por la USAID, la mayor provincia de Cuba, Camagüey, había sido tomada..

Menos mal que las fuerzas élites USA, saben bien que todo es una mentira y que una cosa son civiles sobre el asfalto y otra ese mismo pueblo uniformado sobre las arenas de cualquier playa o frontera costera cuando aquel abril de 1961 pensaron que los recibirían con flores y vítores y todo fue de ¡Patria o Muerte!