Noticias



¿Otro plan de ataque al Capitolio de EE.UU.?

Las agencias de inteligencia estadounidenses detectaron un posible complot para atacar otra vez la sede del Congreso, informó hoy el cuerpo policial a cargo de proteger ese edificio federal.

Leer más...

Ministerio de Educación desmiente rumores sobre continuidad de curso escolar

El Ministerio de Educación de Cuba desmintió los rumores que circulan en redes sociales sobre la continuidad del curso escolar 2020-2021 e inicio del período lectivo 2021-2022.

Leer más...

Cuba: Otras 914 muestras resultan positivas

Al cierre del día de ayer, 2 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 100 pacientes, sospechosos 3 116, en vigilancia 11 498 y confirmados activos 4 486.

Leer más...

Vigilancia reforzada: la magia detrás de la cinta amarilla

La noticia corrió de boca en boca y por los medios de comunicación: el Consejo de Defensa Provincial cerraría importantes arterias de la ciudad de Camagüey adonde acude gran cantidad de personas de todo el municipio, e incluso de más allá. El objetivo era contener la propagación de la COVID-19, en días que marcan cifras récords de contagios para la provincia. Hoy la vida transcurre con la mayor normalidad posible para los residentes de esas zonas.

Leer más...

La Instrucción 1 del 2021 de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnologías Médicas del Ministerio de Salud Pública modificó la vigencia de los certificados de medicamentos controlados indicados para enfermedades crónicas, en correspondencia con la situación epidemiológica actual.


El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Christopher Wray, clasificó hoy de terrorismo doméstico el ataque del 6 de enero pasado contra el Capitolio federal por partidarios del expresidente Donald Trump.


 Las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera cayeron unos dos mil millones de toneladas en 2020, cifra sin precedentes en los registros globales, reportó hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE).


El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció hoy a la Unión Africana por adoptar la Resolución sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la mayor de las Antillas por los Estados Unidos, durante la 34 Asamblea de la organización regional.


Al cierre del día de ayer, 1 de marzo, se encuentran ingresados un total de 18 mil 660 pacientes, sospechosos 2 mil 833, en vigilancia 11 mil 550 y confirmados activos 4 mil 277 .