Noticias
Extienden en Camagüey vacunación a niños de dos a once años
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Luego de varios meses sin salir de casa, este sábado fue común encontrar niños en la calle, casi todos contentos, pero no faltaron las lágrimas de algunos por el pinchazo, un pinchazo del que, por su inocencia, no logran comprender cuán importante puede ser, aunque hay quienes te dan una explicación sobre las vacunas que parecen grandes, con apenas 4 o 5 años, y hasta te dicen que quieren ser científicos para crear vacunas.
Leer más...Control Sanitario Internacional
Por Ministerio de Salud Pública
Dadas las inquietudes y dudas de la población sobre las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en los aeropuertos, el jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP brinda respuestas a las siguientes preguntas:
Leer más...COVID-19: Se confirman 8 517 casos nuevos
Por Ministerio de Salud Pública
Al cierre del día de ayer, 17 de septiembre, se encuentran ingresados 93 mil 739 pacientes, sospechosos 51 mil 348, en vigilancia 3 mil 312y confirmados activos 39 mil 079.
Leer más...“Mi experiencia por Cuba me hizo más fuerte”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
La Dra. Martha Janneth Tobar Bonilla, de Colombia, recibió su título de especialista de Primer Grado en Dermatología en la edición 46 del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad. Ella es experta en Medicina Estética y en Gerencia en Salud y Máster en Homotoxicología.
Leer más...Los universitarios tienen la palabra para construir
Por Laura Marian Bacallao Padrón/Estudiante de Periodismo

Este viernes, autoridades políticas y gubernamentales de la provincia intercambiaron con estudiantes y profesores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, sobre temas de actualidad económica y social, en medio de la tensa situación epidemiológica que vive el territorio camagüeyano.
Urge promover la solidaridad para consolidar nuestra mayor fortaleza: “La unidad en la diversidad”
Por Cubadebate

Urge revitalizar la Celac, para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región y contribuya al bienestar de nuestras naciones. Urge fortalecer este mecanismo único que nos permite dialogar como un haz de naciones con similares necesidades e intereses. No dejemos pasar la oportunidad de seguir haciendo historia.
Sesiona VI Cumbre de la Celac en México
Por Redacción ACN

La VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abrió sus puertas hoy en México, con la participación de presidentes de 17 países.
Tres hoteles de Cayo Cruz listos para el turismo
Por Redacción PL
En una de las regiones de mayores perspectivas para el turismo en Cuba hoy, Cayo Cruz, avanzan los preparativos de las instalaciones para la apertura de la temporada alta a iniciar el 15 de noviembre.
Cuando la afectaciones al servicio eléctrico rebasan las horas previstas
Por Fidel Rendón Matienzo/ ACN

Jorge Armando Cepero Hernández, director de la Unión Eléctrica, reiteró la voluntad de sus trabajadores de en medio de carencias de recursos resolver cuanto antes no solo las averías en las centrales termoeléctricas, sino también porque los molestos apagones en el sector residencial no rebasen las horas planificadas.