Noticias



La ciencia en función del campo

El intercambio de experiencias acerca de buenas prácticas para la producción sostenible de alimentos centró la Jornada Agrícola organizada por las Brigadas Técnicas Juveniles, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales y el proyecto de colaboración internacional Redes Irma, en el municipio de Esmeralda.

Leer más...

Historiadores dialogan sobre su pasado y presente

Entre anécdotas, intercambios de experiencias y criterios para enriquecer el sistema de enseñanza de los hechos patrios, transcurrió otra jornada del evento Leer la Historia, con el panel dedicado al día de los historiadores, dentro del marco de la conmemoración del aniversario 40 de la creación de la Unión de Historiadores de Cuba y el 125 de la muerte en combate de Antonio Maceo.

Leer más...

Otros 78 casos de COVID-19, Camagüey con 13

Al cierre de ayer, 7 de diciembre, se encuentran ingresados 2 904 pacientes, sospechosos 2 359, en vigilancia 138 y confirmados activos 407.

Leer más...

En Lombillo funciona la primera planta desalinizadora de Camagüey

Con valor de uso desde finales de noviembre, funciona la primera planta desalinizadora de esta provincia, la cual asegura el agua potable y eleva la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Lombillo, en el municipio de Esmeralda, ubicado en el norte de esta demarcación.

Leer más...

Sesiona Bolsa Turística internacional en Cuba

Las instalaciones hoteleras y playas del polo turístico Cayo Santa María, a 110 kilómetros de la ciudad de Santa Clara, acogen la III Bolsa Turística Destinos Gaviota, encuentro que en esta ocasión busca incentivar el segmento de reuniones y congresos, tendencia en auge a nivel mundial.


La Aduana General de la República anunció que se mantiene en el país la exención en el pago de impuestos para alimentos, aseo y medicamentos.


Un total de nueve millones 287 mil 955 personas completaron en Cuba esquema de vacunación contra la COVID-19, con los inmunógenos propios Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.


Al cierre del día de ayer, 6 de diciembre, se encuentran ingresados 2 mil 982 pacientes, sospechosos 2 mil 448, en vigilancia 60 y confirmados activos 474.


“Cuba está luchando por salvar su industria azucarera y para ello hemos aprobado 93 medidas que organizan y facilitan el trabajo del sector, pero necesitamos más disciplina, racionalidad y sacrificio para sacarla adelante”, comentó el primer viceministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca a los obreros y directivos de tres de los cuatro centrales camagüeyanos que molerán en la venidera zafra.