CARACAS.- El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, anunció hoy que para el primer trimestre de este año el país tiene previsto adquirir 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19 (Sputnik V).

En declaraciones a Venezolana de Televisión, el alto funcionario puntualizó que pese al bloqueo de Estados Unidos esta nación sudamericana se plantea comprar a Rusia cerca de 25 millones de dosis para este 2021.

Destacó que hasta ahora no se garantiza una inmunidad permanente de la enfermedad, por lo cual las autoridades venezolanas prevén aplicar la vacuna masivamente a toda la población haya estado contagiada o no.

Por otra parte, aseveró que la molécula DR10, diseñada por científicos nacionales, está en fase experimental y dando buenos resultados, pero, recalcó, se trata de un proceso lento para iniciar la fase de aplicación masiva en humanos.

Explicó que la medida de flexibilización controlada, adoptada durante el mes de diciembre, se tomó cuando el país presentaba una curva epidemiológica baja, previo a que en noviembre se registró una meseta lo que permitió tener la conciencia para que el pueblo pudiera respirar y se dinamizara la economía del país durante la época decembrina.

No obstante, subrayó, en ese tiempo salió mucha gente a la calle, por lo que hay un leve aumento del número de casos y fue necesario volver al esquema siete más siete, aplicado por el Gobierno que consiste en una semana de cuarentena radical y otra flexible.

Sostuvo que ante esta posible amenaza, el país aumentó el control de ingresos para identificar casos y realizar el protocolo de control epidemiológico, recalcó que toda personal que ingresa al país debe llegar con una prueba PCR negativa, posteriormente el cerco sanitario venezolano le practica otra prueba PCR.

Aseguró que el país cuenta con siete laboratorios instalados para procesar PCR y 30 laboratorios para procesamiento de pruebas rápidas antigénicas, estas últimas destinadas para casos asintomáticos.