LA HABANA.- Una delegación de Cuba, presidida por la rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado, participa hoy en un foro virtual sobre la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La UH, institución coordinadora del evento, dio a conocer a través de Twitter que entre las principales temáticas a abordar destaca el impacto de la COVID-19 sobre la Educación Superior, la economía global y la sociedad.

“Presidido por la Dra. Miriam Nicado se realiza el Foro Virtual en el marco de la Conferencia Mundial de #EducaciónSuperior de la Unesco. Entre los temas principales destaca: el impacto de la COVID-19 sobre la #EducaciónSuperior, la economía global y la sociedad”, informó la casa de altos estudios.

Otros temas de interés son el impacto de las transformaciones curriculares en la calidad de la educación superior, y la producción de conocimientos y datos como alternativa para el logro de la calidad, la equidad e inclusión.

Como parte del programa del evento, se desarrolló un panel sobre la interacción de las universidades con los actores sociales y empresariales, y los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la pandemia, con participación social, profesoral y estudiantil.

El foro cuenta con la participación del rector de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), Walter Baluja García, y Rogelio Polanco Fuentes, quien se desempeñara como rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García hasta su reciente promoción a miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, así como del director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo.

Además, intervienen la directora del Centro para América Latina y el Caribe de la Universidad de Las Indias Occidentales, Embajadora Gillian M.S.Bristol, y el director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Francesc Pedró.