CAMAGÜEY.- La presentación de la tecnología de Felicity, un proveedor especializado en el almacenamiento de la energía fotovoltaica, entre otras soluciones relacionadas con el uso eficiente de esta, marcan la agenda de trabajo de la Empresa RENOVA, de Camagüey, en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), que transcurre hasta el próximo 29 de noviembre.
FelicityESS es una empresa china que posee 17 años de experiencia en el almacenamiento de la energía fotovoltaica, recientemente adquirió su registro en Cuba y se convirtió en proveedor de la entidad agramontina, y a su vez representa una solución para otras homólogas nacionales, que requieran inversores, baterías y sistemas de respaldo, aseveró Virgen María Guerra Pérez, Consejera Legal de RENOVA.
Informó que el lanzamiento del citado proveedor está previsto para hoy en el stand 13, donde radicará la representación de RENOVA, perteneciente al área de transición energética, en el pabellón principal de FIHAV 2025.

De igual modo, darán a conocer las oportunidades que significan en el desarrollo tecnológico de la isla caribeña entidades proveedoras de luminarias con paneles y equipos de conectividad, comentó Guerra Pérez.
Al referirse a las expectativas ante la realización del importante evento, afirmó que continúan siendo colocarse en la cartera de una mayor cantidad de proveedores y empresas, tanto en el área comercial como de servicios, para el sector estatal y privado.
Como parte de las actividades principales prevén sostener algunas reuniones con clientes y proveedores en la cita del recinto ferial Expocuba, de La Habana, dijo.

Unas 14 empresas del sector estatal y no estatal de este territorio centro-oriental participan en el encuentro internacional que acoge la capital habanera, devenido en el mayor evento comercial de Cuba y de la región latinoamericana y el Caribe.
RENOVA consolida hoy su labor con más de 240 clientes en el área de servicio y 685 comerciales, entre el sector estatal y privado.
La Sociedad Mercantil camagüeyana se constituyó el 4 de noviembre de 2021, y promueve una prosperidad sostenible a través de la energía alternativa, mediante la prestación de servicios de comercialización, instalación, mantenimiento, asistencia técnica, garantía y reparación de los sistemas de energías renovables, fundamentalmente la solar.
