CAMAGÜEY.- El Consejo Popular Lenin-Albaisa, compuesto por ocho circunscripciones, centra sus esfuerzos en la atención con eficiencia a los planteamientos de la población.
Varios de estos se incluyen en el plan de la economía según aprueba la Asamblea Municipal del Poder Popular, y otros se resuelven con la participación de los vecinos.
Ejemplo de esto se aprecia en el Consultorio con horario extendido, a la entrada del Reparto Lenin de la Paz, un local que estaba en malas condiciones, y que tras una inversión de más de 3 millones de pesos está pronto a reinaugurarse.
También se encuentra avanzada la reparación de la bodega El Maracas y fueron reparadas la tienda del Cromo, y la Calle Cuarta en Victoria de Girón. Se aprobó además la reparación del edificio multifamiliar 13 de marzo, pero no está concluido.
"Este consejo siempre se ha caracterizado por la calidad de las personas que lo habitan y un fuerte movimiento de patios productivos", asegura Juan Bautista Martínez Bonne, presidente del Consejo Popular.
Abarca barrios como El Lenin, Victoria de Girón, Albaisa, San Francisco, Cromo, y Paco Borrero, y entre sus potencialidades está la existencia allí de varias empresas, el aeropuerto internacional, el Estado Mayor de la Región, el Hospital Amalia Simoni, la Fábrica de pienso y el molino arrocero.
"Somos una comunidad separada del núcleo central de la ciudad de Camagüey, esto dificulta el transporte y movimiento, por eso han sido de gran aceptación la circulación de los microbuses en esta ruta", comenta.
Si bien se han resuelto preocupaciones, continúan un grupo de planteamientos envejecidos que no se le han podido dar solución: cuestiones relacionadas con el abasto de agua, problemas de viviendas, transporte más allá del Lenin, inestabilidad de la recogida de los desechos sólidos, y creaciones de microvertederos.
"Los grupos de trabajo comunitario están integrados por representantes de las organizaciones de masas como CDR, FMC, ACRC, y nos ayudan en la movilización, pero debemos seguir profundizando en su funcionamiento, pues tienen que participar más en las reuniones de los consejos, en combatir la indisciplina social, y en darle mayor participación al pueblo en la solución de los problemas, pues cuando los ciudadanos no forman parte del proceso la solución no perdura", reconoce Juan Bautista.
Agrega además, que son diversas las acciones sociales que se realizan en el Consejo Popular, como la Copa Interbarrios de Fútbol Raciel Martínez in Memoriam, que abarca equipos de todo el municipio y se extiende hasta finales de agosto, así como actividades culturales y recreativas con el proyecto Golpe a Golpe, el grupo infantil de danzoneros Nené Álvarez, o La Colmenita, además de la atención a la cátedra del adulto mayor y el círculo de abuelos.