CAMAGÜEY.- El reconocimiento al quehacer de los investigadores e historiadores de esta provincia y el tributo a los 120 años de la muerte del Mayor General del Ejército Libertador, Máximo Gómez Báez, serán los ejes centrales de la Jornada por el Día del Historiador Cubano que se celebra el primero de julio, dentro de una jornada que se conmemora en toda Cuba del 17 del mes en curso hasta el 31 de julio.

“Durante los festejos por la efeméride se realizarán conversatorios, paneles, conferencias y espacios que propiciarán el intercambio con los asociados e instituciones para estrechar vínculos y fortalecer el trabajo en las secciones de base de ese municipio, como sucederá el primer día de actividades, en Guáimaro”, dijo el presidente de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), filial Camagüey, Fernando Manzo Alonso, a los medios de comunicación locales en conferencia de prensa desde el Centro de Gestión Cultural de esta región.

Destacó el directivo que la ocasión será oportuna para “ponderar el trabajo de los afiliados que han tenido una extensa trayectoria en relación con la docencia y la investigación. Para ello entregarán los reconocimientos.

Manzo Alonso agregó que para el Día del Historiador, la Unhic organizó la actividad central en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén Batista, situado en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, donde se entregará el Premio Provincial de Historia 2025, con carácter bianual.

“En ese mismo día y lugar también se entregarán diez méritos nacionales a nuestros afiliados con los diplomas de Reconocimiento Julio Le Riverend, el Emilio Roig de Leuschsenring, el Pablo de la Torriente Brau, el Fernando Portuondo del Prado y el María Teresa Freire de Andrade”, comunicó el historiador.

Según el Fernando Manzo se cerrará la jornada, en Camagüey, el 29 de julio, en Nuevitas, “un municipio con potencialidades y con una trayectoria vinculada a la docencia y a la investigación, que se ha nutrido con nuevos asociados de diferentes procedencias.

Como otras de las iniciativas se promoverá, a través de los medios de comunicación, la labor de los miembros con un recorrido sobresaliente en la Unhic, que cuenta en Camagüey con 242 asociados y 21 secciones de base distribuidas en todos los municipios del territorio.

La jornada por el Día del Historiador Cubano quedó instituida el primero de julio de 1935, con motivo del nombramiento del eminente investigador, Emilio Roig de Leuschenring, como historiador de La Habana y se inserta dentro de las actividades por el 130 aniversario del reinicio de las luchas por la independencia de Cuba y de la muerte en combate de nuestro Héroe Nacional, José Martí.