CAMAGÜEY.- El Dr.C Antonio Sánchez Batista, presidente del Comité Científico de la Asociación de Economistas y Contadores (Anec) en Camagüey catalogó de exitosa la celebración aquí del II Evento internacional  de Mujeres Economistas y Contadoras, clausurado la tarde de este jueves.

El foro se basó en el análisis de experiencias en el importante sector de la economía, que incluyó ponencias de México, Canadá, Colombia y Argentina, además de Cuba.

Dentro de las 54 ponencias del tribunal uno el jurado determinó cinco premios relevantes, el primero, Procedimiento contable en Bandec de nuevas modalidades de ahorro de Mipymes, de la autora Marbeydis Damián Pino, de Camagüey.

El segundo reconocimiento correspondió a Aplicación de métodos de formación de precios de Mipymes del Porcino Placetas con enfoque integral, y el tercero: Mercado de títulos del Banco Central de Cuba, de Victoria Hernández Fernández.

Esta categoría asumieron el crédito de relevantes: Diagnóstico de la gestión  financiera del capital de trabajo de Divep, de Sarahy Catony Domínguez, y Propuesta de plan integral para incrementar los ingresos de transporte de mercancías en base de UEB de Villa Clara, de Mairelys Gómez Suárez.

En el tribunal dos los ganadores de Relevantes: La información para la organización territorial, de la Doctora Iris González Torres: Gestión estratégica del desarrollo local, de Milagros Acosta, y Alianza  público privada en el turismo, de Carmen Hernández  Requejo.

La presidenta de la Anec en Camagüey, Dr.C Inés Josefina Torres Mora, en la sesión final convocó para marzo del 2026 el tercer evento internacional,