CAMAGÜEY.- Más que lamentarse por las dificultades que atraviesa el país, las cuales impactan en el quehacer laboral y doméstico, el punto de mira de los trabajadores de las entidades del Banco Popular de Ahorro (BPA), en Camagüey, es sobreponerse a ellas, encaminar el control sobre las finanzas y atender a los clientes con la calidad y el respeto que merecen.
Ese estado de ánimo fue el prevaleciente, entre los participantes en el balance anual de la gestión de la entidad durante el 2024, que transcurrió con aciertos y desaciertos, como lo recogió el informe central al plenario, presentado por Dania Vega Lasa, directora de BPA en la provincia.
La valoración apunta a que la calidad del servicio se vio afectada por varias causas: irregularidades sistemáticas con el fluido eléctrico, poca disponibilidad de efectivo y la carencia de equipamientos informáticos, entre otras.
“No obstante, nuestro banco no dejo de prestar servicio y bajo este escenario potencio el servicio de caja extra, desde las oficinas bancarias para que los clientes con tarjetas magnéticas puedan realizar determinadas extracciones”, dijo Vega Lasa.
Añadió, que, en relación con el apoyo a jubilados, buscan variantes, como la impresión de nóminas electrónicas para el pago mensual.
El BPA en Camagüey, además, de asumir la responsabilidad de encauzar cuentas de ahorro, que aquí suman 181 415, promedian mensualmente el pago de más de 60 000 personas de la Seguridad Social.
Suman a ese esfuerzo, el cobro de amortizaciones de créditos, mediante la captación de 54 872 de tarjetas magnéticas, mientras cuentan con 19 391 actores económicos.
En el balance no dejo de hablarse del proceso de bancarización, responsabilidad que no recae solo en las entidades financieras, sino en los grupos multidisciplinarios de trabajo.
La directora general de negocios de la Oficina Central de BPA, Martha Gómez Suárez, elogió la disposición de trabajo de los camagüeyanos, habló de la necesidad de que los trabajadores de mayor experiencia influyan en las nuevos ingresos, de elevar la capacitación, sin descuidar el control interno para evitar que se produzcan hechos delictivos.
Momento especial fue el reconocimiento a las sucursales destacadas: La Vigía, República y Florida y el homenaje a Odelta Sardiñas Pinares y Edelma García Hernández, con 39 y 35 años, respectivamente dedicados al giro bancario y hoy pasan a la jubilación.