CAMAGÜEY.- El 48 Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, celebrado en esta provincia, sesionó con la premiación de los mejores trabajos presentados por los cerca de 80 delegados de todo el país, desde el Teatro Avellaneda, inmueble representativo de la cultura de Camagüey.
Durante la ceremonia fueron entregados los premios relevantes, la condición de destacados y menciones a los niños y adolescentes que colocaron en alto, en las dos jornadas de trabajo los ideales del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y los próceres de la independencia de Cuba.
“Esta ha sido una experiencia donde defendimos los valores de nuestra Revolución y esta provincia ha sido una plaza magnífica para intercambiar conocimientos con otros compañeros y mantenernos unidos con un mismo motivo: la Patria”, refirió uno de los jóvenes premiados del evento, Julio Ángel Maceo.
La presidenta del MJM en Camagüey, Dania Díaz Socarrás, declaró a los medios locales que “durante el evento, los integrantes del jurado destacaron la calidad de las exposiciones y de los trabajos presentados, que mostraron a un Martí configurado por la niñez, la adolescencia y la juventud. Hay que resaltar el apoyo decisivo que nos brindaron instituciones como la Unión de Jóvenes Comunistas, para contribuir a la materialización y éxito de este encuentro”.
Además del trabajo en comisiones, la primera fecha acogió otras actividades como la intervención comunitaria Con todos para el Barrio, en el reparto Jayamá, con la colaboracion de la Brigada de Instructores de Arte José Martí del territorio, la realización del proyecto Cuba en mi mochila, en la escuela primaria Enrique José Varona y la conferencia Bioética en educación: de Martí a Fidel, impartida por la Dr.C. Martha Fuentes, de la Universidad de Oriente.
En los momentos finales del encuentro, la vicepresidenta nacional del MJM, Lianna Martha Rivera, leyó la convocatoria al 49 Seminario Nacional que honrará a disímiles fechas como los ocho años de la partida física del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, a los 36 años del MJM y a los 130 de la caída en combate de José Martí, a los 90 años del nacimiento de Frank País García y el 130 del reinicio de las luchas por la independencia.
La presente edición de “el Seminario” estuvo dedicada al aniversario 210 del natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda, a los 150 de la muerte de Carlos Manuel de Céspedes, al 170 del nacimiento de Juan Gualberto Gómez, y sobre todo, a ponderar las esencias del más universal de los cubanos, José Martí.