CAMAGÜEY.- La jornada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a celebrarse del 25 al tres del próximo mes, inició con un tributo al 6to aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, máximo impulsor de las políticas en beneficio de quienes poseen diferentes tipos de limitaciones físicas,visuales y comunicativas.

Durante la inauguración, que tuvo su sede en el Taller de Discapacitados, ubicado en la Avenida de los Mártires, entre Andreas Sánchez y Tomás Betancourt, la secretaria general de trabajadores de la industria en el territorio, Yailín Bruzón Rojas, recordó la intervención de Fidel en el I Congreso de Industrias Locales, donde ponderó la necesidad de generar empleos a ese sector de la población.

Agregó además cómo el surgimiento de “el Taller”, el 25 de mayo de 1988, resultó el primero de su tipo en el país que hoy brinda empleo a 39 trabajadores. Sobre ese particular el jefe de la institución, Ernesto Guevara Hernández, refirió a Adelante Digital cómo “la elaboración de cajitas, alfombras, cojines, agarraderas, sogas, piñatas y otras manualidades según la materia prima que dispongamos, constituye nuestra producción para contribuir a la economía del país”.

Uno de los fundadores y secretario general del sindicato de esa institución, Armando Espinosa Caballero, dijo a la Web de Adelante que “el colectivo ha sido para mí como una escuela. Aquí, nos tratamos como una familia y demostramos que podemos ser útiles a nuestra nación desde el oficio que desempeñamos”. Además de la sobresaliente actitud para el trabajo, también le fue otorgada la medalla Jesús Menéndez Larrondo, por sus méritos como dirigente.

Entre los artesanos productores de la institución, que acoge a miembros de la ANSOC, la la Anci y la Aclifim, se halla Gladisbel Matos Matos, quien a través de la intérprete Osleidis Vizcaíno Flores, planteó: “mi condición de sordomunda no ha sido una barrera para superarme en mis labores. Además he tenido la posibilidad de participar en eventos de tenis de mesa, a nivel nacional en los que he conseguido resultados satisfactorios”.

Yulián León Rondón, presidente de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, cerró el encuentro con un llamado a “continuar la defensa de los ideales de Fidel, pieza clave en el proceso de inclusión de los discapacitados en Cuba” y luego invitó a los presentes a “acudir a votar bien temprano, el domingo, para elegir a los Delegados Municipales”.

En las fechas sucesivas continuarán las actividades como la visita a centros culturales y sitios históricos de la ciudad, la siembra de una postura de Caguairán como símbolo del árbol de integración e inclusión, en el Casino Campestre y el dos, tendrá lugar la gala central por Día Internacional de Personas con Discapacidad. El estímulo a las buenas obras sucederá con la entrega de la Medalla José Ramón Martínez a mujeres y a hombres con más de 20 años y 25 de servicios, de manera respectiva.