CAMAGÜEY.- Un grupo de combatientes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint) visitaron durante dos días centros de interés socioeconómicos en diferentes municipios camagüeyanos, en saludo a la jornada por el triunfo de la Revolución.

Los recorridos, organizados por iniciativa de Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, buscan lograr mayor influencia en el fortalecimiento político-ideológico en las estructuras de la provincia, y reconocer a las entidades y organizaciones más destacadas durante el año.

"A partir de análisis que hemos hecho, de estados de opinión y de intercambios con la población nos dimos cuenta que había que llevar a un nivel superior el ejercicio comunicacional. Hay desconocimiento en no pocos revolucionarios de las políticas en el territorio agramontino, de cómo marchan las ideas, conceptos y proyectos", explicó el Primer Secretario.

En Vertientes, el central azucarero Panamá abrió sus puertas a los visitantes, quienes conocieron sobre los preparativos de cara al nuevo proceso productivo 2022-2023. También llegaron a la fábrica de carbón y al centro comercial, pertenecientes a la Empresa de Granos Ruta Invasora, referente en el municipio arrocero.

Hasta la finca escuela La Victoria, de la cooperativa de créditos y servicios Evelio Rodríguez en Jimaguayú, se trasladaron los miembros del Minint, para constatar el impacto de los proyectos de financiamiento internacional Basal y Prodegan.

Además visitaron el instituto politécnico agropecuario Mártires de Pino Tres, que celebró este año su Aniversario 50 de fundado, y el seminternado Pedro Esperón, que acogerá el acto provincial por el inicio del próximo curso escolar.

"Este tipo de recorridos para nosotros son muy importantes, hemos aprendido cómo se ha desarrollado la economía de diferentes maneras en los municipios. Las cosas que hemos visto nos da deseos a los jóvenes de perfeccionar nuestros métodos de trabajo, de crecer, de superarnos, de producir, es un ejemplo de que se puede seguir haciendo mucho por la Revolución", comentó a Adelante Digital Anisley Aira, estudiante de Instrucción Penal, del instituto superior del Minint Mario Águila Bernal.

Tras visitar centros en Nuevitas, Minas, Florida, Céspedes, Esmeralda, Sierra de Cubitas y el municipio cabecera, los oficiales y combatientes intercambiaron con el Primer Secretario sobre la actualidad socioeconómica del territorio.

Las FAR y el Minint fueron las primeras organizaciones convocadas por la dirección del Partido y el Gobierno Provincial, que pretenden realizar recorridos similares con otras entidades en homenaje al triunfo de la Revolución.