CAMAGÜEY.- La preparación de la nueva generación de científicos y el fortalecimiento de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), como movimiento de vanguardia, resultaron algunos de los aspectos tratados en las sesiones de debates de la quinta edición del Inter-CIGB 2022, a desarrollarse del 16 al 19, que reunió en esta provincia a más de cien integrantes de las cuatro instituciones pertenecientes al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Claudia Bernal Estrada, del CIGB habanero, señaló la necesidad de impulsar a “los muchachos de nuestros centros a participar en las convocatorias de concursos y vincularlos con las comunidades al potenciar en los niños de las Escuelas Primarias el interés por las ciencias”.
Josué García Parrado, de Camagüey, opinó que “urge mejorar la comunicación con los recién ingresados, compartir saberes con ellos para que no solo perciban el apoyo del sitio, sino se sientan más seguros para generar conocimientos”, y la habanera, Leila De La O Ferrá, invitó a crear talleres y otros espacios que resulten oportunos para la capacitación de los especialistas.
Sobresalió también la intervención del capitalino Raydan Lemus Galves, vinculada al aprendizaje de los trabajadores con menos experiencias: “Tenemos una página web, denominada CIGB, donde pueden acudir todos aquellos investigadores de las distintas áreas para consultar pesquisas, descargarlas e incluso subirlas para contribuir a la formación e incrementar el bagaje científico de otros profesionales”.
Transcendió en el encuentro la presentación del quehacer individual de los centros en el combate contra la Covid-19, además de las producciones más relevantes en las que hoy laboran para contribuir a la economía y la salud del pueblo cubano y como un premio al esfuerzo, el Comité Nacional de la UJC le otorgó un reconocimiento a diez jóvenes que han mantenido una trayectoria ejemplar durante estos últimos años.
Dilber González García, Miembro del Buró Nacional de la UJC de la esfera obrera, conminó a las delegaciones asistentes a la cita a “proseguir las innovaciones, con el mismo espíritu exitoso que ayudó a elaborar las vacunas para enfrentar la pandemia” y llamó a revitalizar las BTJ como lo demanda el contexto actual.
“Continuamos inmersos en la fabricación de nuestros productos líderes Gavac, Porvac y HerberNem, para satisfacer el mercado nacional e internacional y trabajamos en otros proyectos como las vacunas contra el cáncer de próstata, la enfermedad hemorrágica del conejo, las garrapatas MB86-PO, el piojo de mar en salmones y la obtención del maíz y la soya transgénica”, socializó el directivo de la entidad de este territorio, Nemesio González Fernández.
En el tercer día del programa, los protagonistas del “Inter-CIGB”, efectuaron una visita a la Casa de Niños sin Amparo Familiar, y luego se trasladaron hasta la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz para depositar una ofrenda florar al héroe que nombra a ese histórico sitio y desde el Salón Jimaguayú, se le rindió tributo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Durante la jornada se otorgó un reconocimiento a la Dr. C. Idania Wong Padilla, por sus 35 años en el CIGB de esta región, desde el Salón de Protocolo Nicolás Guillén y luego, fueron entregados los galardones del certamen Joven Ciencia, en el que obtuvieron la condición de relevantes, Yissel Morales Espinosa y Josué García Parrado, resultaron destacados René Lazo Ramos y José Pablo Sánchez Morales y alcanzó la mención, Ernesto Álvarez Zaldívar.
Se aprovechó también el momento para congratular a los participantes del TECMED, donde Joel Javier Pérez Páez, consiguió el relevante, y Javier Díaz Cruz, mención.
En la última fecha del evento, entre otras acciones, se hará un recorrido por la termoeléctrica de Nuevitas y la Fábrica de Cemento. Las actividades de este quinto encuentro están dedicadas al aniversario 38 de la fundación del CIGB de La Habana, al 32 del de Sancti Spíritus, al 33 del de Camagüey, al primero de el de Mariel y al 6to año de la desaparición física del Comandante Fidel Castro Ruz.