CAMAGÜEY.- Los habitantes de esta provincia, en especial la Unión de Jóvenes Comunistas(UJC), protagonizan este 4 de enero, la reedición del paso de la Caravana de la Libertad que, con carácter nacional, conmemora el aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana.

“Salió de Santiago de Cuba y ha transitado por lugares donde estuvo el EjércitoRebelde, liderado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Entre sus objetivos principales está la realización de actividades patrióticas, productivas, culturales, deportivas, en las que participa el pueblo. Recordamos a los héroes y mártires que formaron parte de ese momento histórico y entregaremos carnés y reconocimientos a las juventudes destacadas en el combate a la COVID-19”, dijo la primera secretaria de la UJC en la provincia, Kelly Álvarez Fernández.

Refirió que a la caravana se le sumarán 50 integrantes de esta demarcación, pioneros, universitarios, maestros, médicos, artistas, deportistas, científicos, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.

“Después del mediodía de este 4 de enero en el Parque de Guáimaro recibiremos a la comitiva, y una vez arribe al municipio cabecera efectuará un recorrido por la Carretera Central, la calle Avellaneda, la Avenida de los Mártires, la plaza Joaquín de Agüero, San Ramón, Lope Recio, y en el Casino Campestre se dirigirá hacia la Avenida de la Libertad, hasta llegar a la plaza del mismo nombre”, agregó la dirigente.

Allí el acto central comenzará a las 6:00 p.m., casi justo como aquel 4 de enero de 1959, cuando Fidel se dirigió a los camagüeyanos desde el balcon del entonces Colegio Cisneros, hy secundaria básica Noel Fernández. El 5 de enero, a las 7:30 a.m. los caravanistas partirán desde la Ciudad Escolar hasta el poblado de Gaspar, en el municipio de Baraguá, Ciego de Ávila.