CAMAGÜEY.- La aplicación de la dosis de refuerzo a la población con vacunas cubanas anti- COVID-19 comenzó en cinco policlínicos de esta ciudad, en un primer momento con Abdala, como parte de un proceso que comprenderá al resto de los municipios en dependencia de la disponibilidad de inmunógenos.
Desde el día anterior ya se les administra el preparado biotecnológico a la población de los consultorios del médico y enfermera de la familia de las áreas de salud Joaquín de Agüero, Carlos J. Finlay, José Martí, Julio Antonio Mella e Ignacio Agramonte, según reporta la página web de Radio Cadena Agramonte.
Con las otras demarcaciones se empezará en un orden similar al de la campaña de vacunación precedente, una vez que llegue a completarse la inmunización de los habitantes de la capital provincial.
Los grupos vulnerables, entre ellos los adultos mayores y las embarazadas, también tendrán prioridad a medida que avance las fechas, y las personas deben haber concluido el esquema hace tres meses y no haber enfermado de COVID-19, como criterio de inclusión, puntualiza el mencionado sitio digital.
Hasta el momento se estima que más de 410 mil camagüeyanos deberán recibir la dosis correspondiente de un inmunógeno de producción nacional, ante la decisión del ministerio de Salud Pública de agilizar el proceso debido al peligro que representa la variante ómicron del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Anteriormente la vacunación de refuerzo fue definida en el país para quienes cumplieran los seis meses, y empezó específicamente con grupos de riesgo como trabajadores de la Salud y de aeropuertos, y estudiantes de Ciencias Médicas, entre otros.
La industria biofarmacéutica deberá entregar en las próximas semanas más de seis millones de dosis, entre Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus y, antes del cierre de enero de 2022, está previsto producir las dosis necesarias para la inmunización de refuerzo a todos los cubanos, refiere un despacho de la ACN.
Para aumentar el nivel de protección contra la infección por SARS-CoV-2, más de 927 mil personas ya recibieron la dosis de refuerzo anti- COVID-19 con vacunas nacionales, en tanto, el 85,4 por ciento de la población completó el esquema de inmunización, según publicó igualmente la ACN.