CAMAGÜEY.- Los ómnibus y trenes nacionales reabrirán salidas desde el próximo 1ro. de noviembre, aunque en principio sus rutas y frecuencias no cubrirán los recorridos establecidos en tiempos de completa normalidad en el país.

Según fuentes nacionales desde este lunes 25 comienzan las reservaciones tanto para trenes como guaguas, pero esta reapertura de movilidad se hará con todas las precauciones posibles, en aras de impedir cualquier retroceso en la situación epidemiológica.

Directivos del departamento comercial de la Empresa Viajeros en Camagüey, informaron que las ventas se harán desde las 8.30 a.m. a las doce del mediodía, y de 12:30 p.m. a 4:00 p.m., en las agencias ubicadas en Ferrómnibus y en la oficina de Cubana de Aviación en la calle República, y a través de la apk Viajando, compartiendo las capacidades disponibles entre ambas modalidades.

Puntualizaron que “las personas que tienen boletos de viajes cancelados, luego del 5 de enero de 2021, podrán reintegrar su pasaje al 100 % de su valor, pero no habrá prioridad para ellas a la hora de adquirir un nuevo boleto”.

Ya se alistan las condiciones en la Terminal Interprovincial de Ómnibus para la reapertura de los servicios desde el 1ro. de noviembre.Fotos: Leandro Pérez Pérez/ AdelanteYa se alistan las condiciones en la Terminal Interprovincial de Ómnibus para la reapertura de los servicios desde el 1ro. de noviembre.Fotos: Leandro Pérez Pérez/ Adelante

En el caso de Camagüey, se abre diariamente el turno de once de la noche con destino a La Habana (regresa a las 9:30 p.m.), en tanto que miércoles y sábado es el enlace con la capital desde el municipio de Nuevitas, fijado con partida a las siete de la noche, y retorno (10:15 p.m.) los martes y viernes.

Desde Santiago de Cuba habrá viajes los días par, con salida a las 6:30 p.m., y regreso a la ciudad indómita a las 9:00 am.

Las Tunas se conectará con dos carros, uno diario con retorno hacia esa ciudad oriental a las 9:15 a.m., y el otro de lunes a viernes, que regresa a las 4:15 p.m.

El director adjunto de Ómnibus Nacionales, Jesús Martínez Valladares, declaró a medios de prensa que la transportación será limitada, y ello se refleja en el hecho de que ahora solo se habilitaron 58 salidas diarias.

Las ventas abarcan hasta 30 días. Los servicios de última hora para Ómnibus Nacionales se realizarán en la terminal de Villa Nueva, los de trenes, en La Coubre. Se aclaró que la aplicación Viajando permitirá el reintegro del pasaje.

Los trenes desde La Habana se conectarán cada cuatro días con Santiago de Cuba, Bayamo (Manzanillo), Holguín y Guantánamo.