CAMAGÜEY.-El 90 % de los camagüeyanos a inmunizar contra la COVID-19 ya cuenta, al menos, con la primera dosis de algunas de las vacunas que se ponen ahora mismo en el territorio, más de 500 000 personas cuentan con la segunda y el 64,3 % de la población ya concluyó el esquema de vacunación y transita por los 14 días hacia la inmunización.
El pasado miércoles, además, inició por los municipios de Florida y Camagüey la aplicación de la segunda dosis de Soberana 02 a los más de 47 000 niños y adolescentes entre 11 y 18 años que recibieron la primera. Durante el fin de semana, debían recibir la segunda dosis los niños entre dos y diez años, más de 65 000 inyectados ya con la primera.
Los muchachos de grados terminales recibieron el esquema completo de la vacuna Abdala y ya están incorporados a la docencia.
La doctora Sonia María González Vega, Jefa de Atención Primaria de Salud en la provincia, insistió en la necesidad de proteger a los niños mientras transcurre el proceso de vacunación, pues si se enferman pierden el resto de las dosis, además de que alertó acerca de una desviación de la epidemia hacia esas edades que aún no están vacunadas y los territorios que más tarde se incorporaron al proceso de vacunación.
A los municipios de Vertientes, Minas, Guáimaro, Sibanicú, Jimaguayú, Najasa y Santa Cruz del Sur se les suministró la tercera dosis, para un acumulado del 81 %.
De esta manera quedan por iniciar la inoculación los pacientes con enfermedades crónicas y un grupo de alérgicos al tiomersal, pues el número creció considerablemente luego de que varias personas hicieran alergia durante la aplicación de Abdala. Estos están pendientes por la no existencia el inmunógeno y lo recibirán en cuanto exista disponibilidad en el territorio de alguna vacuna sin el mencionado componente.
Sigue siendo la vacunación de conjunto con la autoprotección clave para evitar la transmisión y no evolucionar hacia las formas más graves del SARS-CoV-2.