CAMAGÜEY.- El programa Doctoral en Ciencias Económicas, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, alcanzó la categoría superior de Excelencia, tras una rigurosa evaluación de la Junta Nacional de Acreditación (JAN) que tomó en cuenta un periodo de diez años de entrar en funcionamiento este sistema de aprendizaje.

Según explicó el Doctor en Ciencias Néstor Alberto Loredo Carballo, director del programa y del Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET), los expertos tomaron en cuenta los avances en las estructuras  de preparación de los doctorados, mediante los componentes docente e investigativo y la realización de seminarios y talleres, sin desestimar los anteriores programas de economía, gestión de desarrollo local y economía por sectores y ramas.

Sobresale la formación de 29 Doctores en Ciencias, de ellos 17 en las ramas de economía y gestión de desarrollo local y economía por sectores y ramas en el período 2015-2020 de las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Mientras se encuentran en formación 36 de la provincia sede, Granma, Las Tunas y dos angolanos.

El claustro del programa lo conforman 34 doctores en Ciencias, quienes han ejercido funciones de tutores, profesores y tribunales, la mayoría de Camaguey, y la participación de profesores de las universidades de Oriente, Granma, La Habana, Las Tunas, de la escuela superior de cuadros de La Habana y de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Loredo Carballo destacó como un aspecto significativo la búsqueda constante de impactos sobre los procesos de gestión, tanto empresarial, como sectorial y del desarrollo local, lo que se ha expresado en resultados directos de los trabajos concluidos como en los procesos de integración de los territorios.