CAMAGÜEY.- A partir de la complejidad epidemiológica que presenta el municipio de Camagüey, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) acordó que desde este lunes entrarán en vigor nuevas medidas que buscan contener la epidemia y disminuir la movilidad de personas.
Entre las de más impacto está el cierre a partir de las seis de la tarde de este 22 de febrero de las calles Maceo y la Avenida de la Libertad, consideradas zonas especiales de vigilancia.
En esas arterias cerrarán la totalidad de los centros de trabajo, unidades comerciales y de servicios, tanto del sector estatal como del privado. Solo se autorizará a entrar o salir de la zona limitada a aquellas personas que trabajen o tengan una necesidad muy puntual.
El CDP acordó también limitar a partir de las ocho de la noche la movilidad de las personas y dispuso el cierre a las cinco de la tarde de las tiendas de las cadenas Cimex y Caribe, incluyendo las de venta en Moneda Libremente Convertible MLC, las bodegas, unidades de prestación de servicios personales como barbería, peluquerías, poliservicios, incluidos los trabajadores por cuenta propia.
Foto: Leandro Pérez Pérez/Adelante
Se determinó, además, el cierre de la ciudad de Camagüey, el cual se ejecutará a través de 35 puntos de control. Se paralizará el transporte público urbano que incluye los no estatales. Todos los medios se destinarán a la modalidad de transporte de trabajadores y solo en función de actividades priorizadas, como las productivas y de servicios, y otras imprescindibles debidamente autorizadas. Por ello se insistió en que se debe potenciar más el teletrabajo y el trabajo a distancia.
Foto: Alejandro Rodríguez Leiva / Adelante
En el sistema de Salud se suspenden las consultas externas, pero se garantiza la urgencia y la atención materna infantil. Además, se procederá, ahora, al aislamiento del 100 % de los contactos de casos confirmados en centros destinados a ese fin y al ingreso domiciliario de los contactos indirectos y todos los contactos de casos sospechosos.
También se incrementará la exigencia sobre la circulación innecesaria de menores de edad cuyas escuelas están cerradas en estos momentos.
Las autoridades insistieron en la prohibición de las actividades deportivas en áreas públicas y orientaron a los cuerpos de inspectores aumentar la imposición de sanciones por el Decreto 31.
Estas medidas requieren de la colaboración y la disciplina de la población, principal actor en la contención de la enfermedad pues es esta la única forma de evitar el contagio.