CAMAGÜEY.- La Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, iniciará las actividades docentes en tres períodos académicos desde septiembre del 2020 hasta julio del 2021: culminación del curso 2019-2020 y el desarrollo a partir de noviembre de los semestres del curso 2020-2021.
En ese sentido, la Dr. C. Alicia Rodríguez Gregorich, Vicerrectora de Formación en la UC, dijo que la reincorporación a las residencias estudiantiles será el 31 de agosto del 2020 para iniciar las clases al otro día. “En las tres sedes se crearán espacios para explicar las condiciones bajo las cuales se desarrollarán los distintos cursos académicos y se brindarán charlas educativas con el objetivo de elevar la percepción del riesgo en favor de evitar posibles un rebrote de la pandemia”.
La directiva comunicó que la facultad de Cultura Física contará con la totalidad de su matrícula desde primer a tercer año y desarrollarán el curso diurno de lunes a jueves mientras que el viernes lo harán por encuentros.
“En la sede José Martí y e Ignacio Agramonte las facultades recibirán de manera escalonada a los educandos respondiendo a las características del proceso docente de cada una de las carreras y el cumplimiento de las medidas de distanciamientos en aulas y residencias estudiantiles”, aclaró.
Asimismo promoverán actividades recreativas que no impliquen aglomeración de personas ni actividades festivas, de modo tal que los muchachos dediquen más tiempo al estudio y concluyan de manera satisfactoria el curso.
Una vez en las aulas los profesores, quienes dedicaron horas al reajuste de los programas de estudio en todas las modalidades, contarán con diez semanas aproximadamente para cubrir los contenidos sin impartir desde el 24 de marzo y en la semana trece llegarán los exámenes finales de las asignaturas que concluyen con ese tipo de ejercicio y también los exámenes parciales o de recorrido del resto de las materias.
“Otra de las prioridades será que en los 15 primeros días de septiembre alrededor de 170 jóvenes cumplirán con su ejercicio de culminación de estudio en el que defenderán el trabajo final de la carrera, recibirán el título el día 17 de ese mes cuando la Universidad efectúe su última graduación del curso 2019-2020 e inmediatamente comenzarán su vida laboral”, precisó la vicerrectora.
Los docentes continuarán preparando a los estudiantes de doce grado para las pruebas de ingreso a la Educación Superior y los alumnos del Contingente Pedagógico Leonela Relys Díaz seguirán con sus clases en escuelas primarias y secundarias del municipio.