CAMAGÜEY.- El robot recepcionista de Camagüey cumplió seis años. Se llama Orangebot-16 y pronto volverá a recibir a los visitantes del Circuito para la Exhibición, Desarrollo e Investigación de los Nuevos Medios (Cedinm), en esta ciudad.

No es un mero artefacto sino una obra del habanero Yusnier Mentado, entusiasta de la robótica dentro del arte, algo todavía incipiente en Cuba.

Él recicló una vieja cámara de cine Volex de 16 mm para conformar el cuerpo y creó el cerebro con dos placas arduino.

Yusnier Mentado precisó a Adelante Digital que la pieza cuenta con servomotores, sensores ultrasónicos para detectar presencia, motores stepper, y puede hablar gracias a un componente WTV020SD con 2gb de capacidad para almacenar diálogos.

El robot ha estado al cuidado del artista multimedial Jorge Luis Santana y la productora Diana Rosa Pérez, dos camagüeyanos que desde “El Circuito” promueven los nuevos medios como reto profesional y experiencia cultural.

Por estos días recibe una actualización con el cambio del sistema de rotación fabricado con la impresora 3D del CEDINM, la añadidura de una tercera placa arduino y, según Santana, tienen entre manos otros elementopara incorporar.

Orangebot-16 lleva ese nombre porque nació el 25 de agosto del 2014, un Día Naranja, con el propósito de transmitir en su mensaje pregrabado con la voz de Yusnier, la importancia de la equidad de género y de educar para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.