CAMAGÜEY.- Con la toma de posesión de sus cargos y cese de la Asamblea Provincial, la joven educadora, Yoseily Góngora López, gobernadora, y la economista, Carmen María Hernández Requejo, vicegobernadora, lideran el Consejo Provincial de Gobierno integrado, además, por presidentes y vice de las asambleas municipales del Poder Popular e intendentes de los trece territorios agramontinos, presentados este sábado en el salón de acto “Nicolás Guillén” de la Plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz de Camagüey.
La ceremonia solemne contó con la designación del miembro del Consejo de Estado, Rafael Ramón Santiesteban Pozos, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), según lo establecido en el Artículo 252,1 y La Ley 127, Ley Electoral, cuyo traspaso legal de tareas a la nueva gobernatura, única del país presidida por dos mujeres, puso cese a las funciones de la Asamblea Provincial en el año 44 de la fundación del Poder Popular.
Presidieron las firmas de actas de traspasos de tareas y nuevos cargos de Gobierno, el vice-primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, y la diputada y presidenta saliente de la Asamblea Provincial, Isabel González Cárdenas.
La gobernadora Yoseily Góngora López, al tomar posesión y presentar a los coordinadores provinciales que continuarán los programas económicos y sociales, y los restantes miembros del Consejo Provincial del Poder Popular en Camagüey, aseguró que la nueva estructura de perfeccionamiento cohesionará con mejor eficiencia el vínculos del Estado Cubano con las diferentes localidades territoriales y todos, en sus respectivas responsabilidades, trabajarán más con mayores resultados para darle respuesta rápida y convincente a los planteamientos de la población “como nos enseñó siempre Fidel y nos reiteran con su ejemplo los líderes históricos de la Revolución y el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Recordó efemérides históricas por la libertad de Cuba este 8 de febrero. Dijo que un día como hoy desembarcaron por Santa Rita, Nuevitas, 16 jóvenes en el lanchón Yalovén con armas para combatir y derrotar la dictadura de Fulgencio Batista y en igual fecha del año 1898 los Estados Unidos fraguaron la intervención en Cuba para arrebatarle la libertad a los mambises que habían derrotado al colonialismo español. Después en la década del 60- señaló Yoseily- John F Kennedy impuso el bloqueo económico a nuestro país, arreciado por todas las administraciones estadounidense, convertido en demencial asedio brutal con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.
Sin embargo, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario en Camagüey al clausurar el histórico y solemne acontecimiento de Gobierno, aseguró que con la nueva estructura los camagüeyanos aportarán iniciativas, alternativas y esfuerzos productivos para cumplir los planes económicos, de servicios y avanzar en el desarrollo integral de la provincia más extensa del país, con sus dirigentes administrativos, gubernamentales y políticos al frente.