CAMAGÜEY.- Los trabajadores ferroviarios de esta provincia celebran hoy su día, con el compromiso permanente de continuar apegados al cumplimiento de su importante función dentro del acápite económico social del país.

La fecha se instauró desde el 29 de enero de 1975, cuando en aquel momento el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró en el municipio villaclareño de Placetas, el primer tramo de la reconstrucción del ferrocarril central que se asumía en ese momento en Cuba, y lo hizo con una locomotora de fabricación soviética, la M-62-K No. 61602.

Todo ello como antesala a los sucedido el 30 de diciembre de 1977, cuando el máximo Líder asistió a la apertura de la vía férrea rápida entre Santa Clara y Ciudad de La Habana.

En 1984 quedó concluida la reconstrucción de la Línea Central.

Según Gilberto Baró Gálvez, director de la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este, entre los principales propósitos del actual año aparecen los mantenimientos y reparaciones al centro de Carga y Descarga y a la estación de la norteña ciudad industrial de Nuevitas.

Se incluyen igualmente el edificio central de la entidad, así como atender priorizadamente los 40 planteamientos recibidos de las reuniones de los delegados con sus electores, y que recogen incidencias en temas como los apeaderos, calidad en los servicios y horario de circulación de los trenes.

Uno de los principales logros en el pasado 2019 devino el ser la única entidad en el país en lograr los planes previstos en la transportación de carga, y aun con las restricciones en combustibles y piezas de repuesto se cerró con más del 80 por ciento la transportación de pasajeros.

El directivo reconoció el esfuerzo de los 5 mil 200 trabajadores de esta esfera, entre quienes sobresalen los Héroes del Trabajo Alberto Soler Omares y Salvador Ávalos Armenteros, los cuales, junto con Ángel Eugellés Mena, poseedor de la Orden Lázaro Peña, y Adalberto Guiral Rodríguez, el cuadro más destacado, participan hoy en el acto nacional con sede en Villa Clara.

Bárbaro Leyva, secretario general del Buró Sindical de los Ferrocarriles Centro Este, informó que en la jornada fueron entregadas 11 medallas José María Capote a trabajadores con 20 y 25 años de permanencia en el sector, y resultaron reconocidos tres obreros que llegaron a cincuentenarios.

REFERENTES HISTÓRICOS

  • El ferrocarril tuvo su primer tramo real en el comprendido entre La Habana y Bejucal, con un largo de 27 km, inaugurado el 19 de noviembre de 1837.
  • El 13 de noviembre de 1838 salió desde el Taller de Ciénaga, el viaje de prueba y arribo a su destino final a las 10:18 de la mañana.
  • El ferrocarril transportaba solo pasajeros en el año 1837, y en 1838 comienza con carga comercial. Ya para 1839 comenzó a utilizarse para enviar la prensa y los servicios de correo.