VERTIENTES, CAMAGÜEY.- El central azucarero Batalla de las Guásimas se incorporó oficialmente, este martes, a la zafra 2019-2020. Con este, se completa la cifra de las cuatro industrias que en la provincia producirán el azúcar a partir de la caña recolectada.
Los tres primeros fueron: el Siboney, de Sibanicú (17 de noviembre), el Carlos Manuel de Céspedes, en el municipio del mismo nombre (20 de noviembre), y el Panamá, también en Vertientes (2 de diciembre).
En esta campaña, en el “Batalla” se planean producir 10 457 toneladas de azúcar hasta el mes de diciembre de 2019, período de tiempo que es conocido como “zafra chica”. A partir del mes de enero de 2020, sus 497 trabajadores y trabajadoras habrán se seguir laborando para llegar a las 51 694 toneladas en los primeros días de abril.
“Serán en total 118 días de zafra, por lo que debemos producir 471, 5 toneladas diarias de azúcar para no caer en retrasos”, afirmó a Adelante digital la ingeniera Marbelis Ortiz Ocel, jefa de la Sala de Control y Análisis del central.
Para alcanzar esos objetivos, el Batalla de las Guásimas tendrá que moler, durante todo el periodo, 570 742 toneladas de caña, procedentes fundamentalmente de cinco centros de acopio, además de recibir la que no puedan moler los centrales Siboney y Panamá.
Este último y el Batalla juntos producirán 84 214 toneladas de azúcar de las 155 152 que se prevé alcanzar en toda la provincia durante la zafra 2019-2020, según Niuris Barreto León, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio.
“En Vertientes se producirá el 52 % de todo el azúcar de Camagüey, y de esa cifra casi dos tercios corresponderán al central Batalla de la Guásimas”, añadió Barreto León. Todo un reto para el Batalla, que desde el período 2012-2013 no consigue llevar a feliz término los planes técnico-económicos de las zafras anteriores.
En la pasada campaña. los trabajadores del central Batalla produjeron solo 30 524 toneladas de azúcar, por lo que se quedaron sin ofrecer a la economía cubana casi 7 500 toneladas, de acuerdo a la última reprogramación de aquel plan.
La producción de azúcar es el principal renglón económico de Vertientes, y en el caso del central que acaba de iniciar sus labores, es también la mayor fuente de empleo para los habitantes del consejo popular homónimo.
El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de su comité provincial en Camagüey, Ariel Santana Santiesteban, participó en la ceremonia de abanderamiento a los trabajadores que protagonizarán, en la comunidad de Batalla de las Guásimas, la zafra 2019-2020. Un total de 15 instituciones y organismos agroazucareros del territorio, que realizarán diferentes labores durante la campaña, fueron declarados Colectivo Listo.
La batalla que habrán de librar ahora en esta comunidad del municipio con la mayor área cultivable del país, será de cañas, y no de guásimas. El ejemplo de la victoria cubana contra el ejército español, liderada por Máximo Gómez en marzo de 1874 —y que da nombre al asentamiento—, puede ser la mejor motivación, si se quiere cumplir con los actuales compromisos.