CAMAGÜEY.- Bajo el nombre Por el deber patrio y antimperialista, inició en esta provincia el proceso de los barrio debates en su cuarta etapa, desde la zona 87 del Consejo Popular Ignacio Agramonte, que organizan los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) del territorio para fortalecer a la población desde el aspecto ideológico.
Con el propósito de informar a los vecinos del lugar se proyectó un material sobre las dimensiones políticas y los retos que en el contexto actual se imponen en el país. Entre las temáticas sobresalieron el recrudecimiento, el carácter ilegal de la inhumana ley Helms Burton, impuesta por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba, las medidas económicas y de ahorro energético para contrarrestarlo y la importancia de conocer la ley de símbolos nacionales.
“Una de las estrategias empleadas por la administración estadounidense es que los cubanos, en especial los jóvenes, olviden su cultura, sus raíces y tradiciones que la han conducido hasta esta justa Revolución. Las familias, escuelas y todos nosotros, somos responsables por contribuir, de manera efectiva y con el ejemplo, a la educación de las nuevas generaciones”, expresó en ese espacio la coordinadora de los CDR en el territorio, Iris Jiménez Valero.
También durante el encuentro, dos médicos internacionalistas de la comunidad se refirieron a sus experiencias en dos países latinoamericanos. Annemarie Ramos Ávila, fisioterapeuta que cumplió su misión en la Amazonía ecuatoriana, planteó: “me sentí orgullosa de ser habitante de esta Patria en aquella nación donde se vive un alto grado de racismo, desigualdad y manipulación por los medios de comunicación”.
Por otro lado, el doctor Jorge Luis Cabrera Rodríguez, quien brindó su apoyo en Venezuela, hizo patente su fe en el curso de la obra comenzada por Fidel, el Primero de Enero, de 1959, y exhortó a la juventud a continuarla.
De las opiniones del público, destacó la de la profesora de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Mayda Álvarez Escoda: “Cuba tiene lo más importante para triunfar en estos tiempos, que es el conocimiento y el recurso humano, y no los podemos dejar perder”. Además, representando a las juventud, Geidy Quintana Arredondo habló de las oportunidades que el país ofrece para superarse y labrarse una vida justa y digna.
Durante la actividad los niños del barrio rindieron un homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana y, más tarde, fue anunciada la creación oficial del movimiento Más camagüeyano, más avanzamos y “que ya desde ahora tenemos el propósito de incorporar todos los días, más personas, a las actividades, procesos y tareas de la organización en pos de transformar el barrio en el protagonista principal”, aclaró a Adelante Digital, Jiménez Valero, quien puntualizó que estas acciones se dedican al 60 aniversario de los CDR y en homenaje a su fundador, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.