CAMAGÜEY.- La mitad de los 6 134 planteamientos socio-económicos expresados hasta la fecha en la provincia, tendrán solución en las comunidades de origen con iniciativas y alternativas presentadas por los propios electores camagüeyanos.
Hasta el martes último se habían efectuado 3 579 reuniones correspondientes al segundo proceso de Rendición de cuenta del delegado a sus electores en Camagüey, intercambio entre la población y su gobierno popular caracterizado por la búsqueda de respuestas frente a la carencia de combustible, productos alimenticios, medicamentos y todo tipo de recursos tecnológicos de importación, bloqueados por el gobierno de Donald Trump.
Ramona Díaz Guerra, secretaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, dijo que han sido suspendidas en este vasto territorio solo 21 citas, la mayoría a causa de la lluvia. Calificó de bueno, hasta ahora, la marcha del segundo proceso con una asistencia real promedio del 75 % de los electores. Estos, además de pronunciarse para hallar soluciones a problemas hidrosanitarios y relacionados con los viales, el abasto de agua y filtraciones de cubierta en edificios altos..., propusieron acciones para apoyar la sostenibilidad higiénica de las 871 circunscripciones gubernamentales vigentes y la producción de alimentos agropecuarios.
Díaz Guerra aseguró que de todos los señalamientos registrados, 3 082 corresponden a las administraciones estatales resolver o darle respuesta ágil y convincente a las comunidades implicadas. De la misma forma, los residentes en los diferentes consejos populares trabajan para eliminar evidentes indisciplinas sociales expuestas en el transcurso del diálogo popular que concluirá en noviembre con la celebración de 5 368 reuniones.