CAMAGÜEY.- El cierre del mes de julio significó para la Empresa de Aceites y Grasas Comestibles (EAGCC) de esta provincia, no solo mantener estable sus entregas a los distintos mercados, sino volver a sobrecumplir sus producciones en un renglón de alta demanda en el país.
La disponibilidad de materia prima permitió que esta entidad envasar 456 toneladas, de un plan previsto de 400, para un 114 por ciento, informó Oscar Angulo, director general de esta entidad, responsabilizada con el abasto a varias provincias del país, que incluye además, la canasta familiar normada desde la oriental Las Tunas hasta las del centro del país.
En el caso de las ventas a granel del balance se alcanzó mil 756 toneladas, 56 más que la meta propuesta para el citado mes, obra todo de un esfuerzo del colectivo, que entrega el alimento en diversos formatos, en bolsas flexibles de 500 mililitros, y en bidones del tipo PET de 4, 5 y 20 litros.
Esta planta, manifestó el directivo, interviene en el trasegado de unas 18 mil toneladas del balance nacional, y con transporte propio se encargan de repartir las más de 300 toneladas mensuales del territorio camagüeyano, sin descuidar el cumplimiento de las labores de laboratorio que garantizan la preservación de las normas establecidas para las entidades de este tipo.
El mayor registro de ese colectivo se registró en marzo pasado, cuando lograron 760 toneladas, y reponerse de un principio de 2019 marcado por severas restricciones con el arribo de la materia prima, y todo lo cual permitió enfrentar en mejores condiciones la demanda tanto de organismos como de la población en general.
Con un alto nivel de automatización, y tecnología en buen estado técnico en virtud de los celosos cuidados de los técnicos de la instalación, el centro es uno de los tres existentes en Cuba con estas características.
La EAGCC de la provincia cuenta con una base de recepción en el puerto del municipio norteño de Nuevitas.