CAMAGÜEY.- Un software que garantiza un sistema de control y gestión del transporte se encuentra en estos momentos en periodo de implementación en la empresa de taxis-ruteros de La Habana, destacándose entre los servicios que hoy brinda la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft) en Camagüey.
Lo anterior fue uno de los temas abordados en el intercambios sostenido por la dirección de esta institución con Jorge Luis Tapia Fonseca , miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia.
Durante el encuentro el ingeniero Luis Riveron Vals, director del centro, dio a conocer que Camagüey ha estado trabajando en nuevas tecnologías encaminadas a presentar una plataforma de identificación por radio frecuencia con múltiples usos, entre estos de utilidad para inventarios, control de rutas en el transporte, gestión de los recursos humanos, facturación económicas, etc.
Esta plataforma que es la antesala de lo que se conoce como “Internet de las cosas”, es un espacio donde se pueden conectar muchos censores encaminados a definir la industria 4.0 o sea, el control de los procesos con esta moderna tecnología.
Se conoció también que Camagüey es piloto para un sistema desarrollado para la gestión del cobro de las multas, control de los recursos energéticos, tanto de combustibles como de electricidad, así como para la organización y control de todo lo vinculado con los recursos humanos .
“Tenemos un sistema para todos los que es recursos humanos . Esta plataforma es capaz de integrar los distintos sistemas como el de mantenimiento y la logística, su interrelación, además, con la contabilidad y las finanzas, la producción y las gestiones de transporte y de portadores energéticos. De igual modo se contribuye a optimizar labores administrativas en las entidades del territorio, mientras informáticos y demás especialistas trabajan, a su vez, en el Sistema de Gestión de Mantenimiento” dijo el ingeniero Riverón.
Interesado en el tema Tapia Fonseca reiteró la confianza del estado en esta arista del desarrollo y enfatizó el apoyo que Gobierno y Partido da a este tema cuya importancia es cada vez mas relevante y necesaria para el desarrollo económico y social del país.
Presente en toda Cuba, la Empresa de Aplicaciones Informáticas contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad cubana, por los productos que diseña y por los servicios anexos que ofrece, los cuales incluyen la Consultoría, Formación y Adiestramiento del cliente, y el mantenimiento de la aplicación mediante la asistencia técnica y el soporte para informatizar a la sociedad, principal objeto social de Desoft